Ritondo rechazó el proyecto de Vallejos y afirmó que se trata de «una idea confiscatoria»
El jefe del bloque PRO en Diputados cuestionó la iniciativa de la legisladora del Frente de Todos que propone que el Estado se quede con acciones de empresas a las que asiste por la crisis.
El jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, cuestionó hoy la iniciativa de una legisladora del Frente de Todos que propone que el Estado obtenga acciones de las empresas a las que asiste económicamente ante la crisis y afirmó que se trata de «una idea confiscatoria» a la que critica «sin prejuicio ideológico sino con sentido común».
«No critico esta idea confiscatoria con prejuicio ideológico sino con sentido común. La ayuda que el Gobierno les brinda a las empresas va directamente a la cuenta sueldos, ¿a quién se le ocurre exigirle una participación accionaria a alguna de las empresas asistidas?», sostuvo el dirigente opositor, en referencia al proyecto de ley de su par Fernanda Vallejos.
Asimismo, el legislador nacional afirmó que «en los países europeos en los que el Estado se ha quedado con la participación en algunas empresas es porque a acudido en salvatajes millonarios para evitar que grandes compañías se derrumben». «No estamos hablando de ayudas para el pago de salarios», añadió.
En ese sentido, Ritondo consideró que «sería positivo para el Parlamento que se busquen soluciones realistas, sin olvidarse que la realidad es superior a cualquier ideología».
La iniciativa de Vallejos apunta a que el Estado obtenga acciones de las empresas a las que ayuda mediante el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) ante la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
Noticias Destacadas
Juicio de los Cuadernos: Cristina Kirchner fue acusada de liderar una asociación ilícita
El texto también señaló que Néstor Kirchner cumplió el mismo rol de jefe, aunque se aclaró que respecto a él
Caso ANDIS: la defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos
La Cámara Federal resolverá si confirma el rechazo a declarar la nulidad de todo lo hecho en la investigación. La Cámara
Mercado Libre pide que el gobierno regule a Shein y Temu, sus competidores asiáticos
El presidente de la empresa dijo que permitiéndoles operar “se les está dando trabajo a empresas chinas, no argentinas”. El

