Te Sumo: el nuevo plan para jóvenes que quieran trabajar en PyMES
El nuevo programa brindará asistencia a los jóvenes de entre 18 y 24 años, a partir de capacitaciones, para que puedan comenzar a trabajar. Según informaron desde el Gobierno, el Estado cubrirá entre el 70% y el 90% del salario los primeros 12 meses desde su incorporación.
El Gobierno nacional anunció la aplicación del Plan Te Sumo con el fin de generar trabajo para los jóvenes de entre 18 y 24 años. Para poder acceder al programa, tanto los empleadores como los aspirantes que deseen comenzar a trabajar en planta, deberán inscribirse en el Portal Empleo.
El nuevo portal (https://www.portalempleo.gob.ar/) les brindará a los jóvenes la posibilidad de aprender a armar su currículum e inscribirse a un extenso listado de capacitaciones gratuitas para formarse de cara a distintos empleos. Algunos de los cursos formativos que estarán disponibles son: atención al cliente, albañilería, cajero, colocador de revestimientos, diseño web, diseño mecánico industrial, programación, electricista y soldador, entre otros.
Asimismo, el Plan Te Sumo implicará una reducción en los aportes patronales y el apoyo estatal a las empresas que tomen nuevos empleados: el Estado cubrirá entre el 70 por ciento y el 90% del salario de los jóvenes durante 12 meses, desde que comienzan en planta. «Esta iniciativa está orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo y el aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la empresa, siendo de $18.000 en las micro, $14.000 en las pequeñas y $11.500 en las medianas», según informaron desde el Gobierno. Además, destacaron que la propuesta «apunta a los jóvenes, que apunta a la diversidad y a la formación».
Las PyMEs que quieran formar parte del programa, deberán inscribirse en https://www.portalempleo.gob.ar/ y posteriormente, se comunicarán desde la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo más cercana al domicilio de la empresa.
«Es necesario que tengamos el foco bien puesto en que buena parte de estos empleos que se van a generar en los próximos meses, sean el primer trabajo para chicos y chicas de toda la
Argentina», manifestó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Por su parte, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero defendió el proyecto y destacó que “estamos generando nuevas herramientas para que las juventudes tengan una oportunidad de trabajo.» Y señaló: «Después va a depender de cada uno y cada una de ustedes pero es el Estado quien tiene que hacer esto, que es brindar oportunidades. No hay que dejar que sea el mercado el que las asigne, porque sabemos que eso fracasa».
Noticias Destacadas
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,
Guillermo Francos aseguró que la oposición busca «usar políticamente» la comisión que investigará el Caso $LIBRA
El funcionario nacional minimizó la sesión del último martes en el Congreso e indicó que se busca «generar ruido político».
La Ciudad lanza una plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
El Gobierno porteño presentó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una iniciativa gratuita y accesible que busca acompañar a las