En plena campaña, Santilli afirmó que las pymes «están asfixiadas con tantos impuestos»
En Tres de Febrero, el precandidato a diputado nacional de Juntos por la Provincia, afirmó que la situación «es crítica» y no pueden generar trabajo «porque la presión tributaria es altísima».
El precandidato a diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, sostuvo hoy que «las PyMEs no pueden generar trabajo porque la presión tributaria es altísima».
En una recorrida de campaña en Tres de Febrero junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el intendente local, Diego Valenzuela, Santilli alertó que la situación de las pymes es crítica y aseguró que «las asfixian con tantos impuestos».
«La gente necesita tener trabajo, y que le alcance para llegar a fin de mes. Las PyMEs no pueden generar trabajo porque la presión tributaria es altísima, los asfixian con tantos impuestos», expresó.
Al referirse a la realidad educativa, el ex vicejefe de Gobierno porteño lamentó la pérdida de clases presenciales durante «un año y medio», proceso que describió como «muy doloroso».
«La pandemia educativa es fuerte», insistió, al tiempo que pidió «evaluar el resultado de esta pandemia para tratar de corregir lo que la pandemia nos dejó en términos educativos, en no tener clases un año y medio, que en la provincia ha sido muy doloroso».
«A cada agresión respondemos con una propuesta, con trabajo, estando cerca de los vecinos, acompañándolos, escuchando, entendiendo sus problemas y confiando en el trabajo de cada unos de ellos. Así se sale adelante», dijo Santilli.
Por su parte, Rodríguez Larreta destacó que en la Ciudad de Buenos Aires «los chicos están en las aulas» y puntualizó que el inicio de clases comenzó inclusive antes que lo que estaba estipulado en el calendario escolar, el 17 de febrero, «para recuperar algunos de los días perdidos el año pasado».
«Los chicos tienen que estar en las clases y es una diferencia clara que hemos tenido con la provincia de Buenos Aires. Para nosotros la educación es prioridad, siempre ha sido prioridad», resaltó.
Noticias Destacadas
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,
Guillermo Francos aseguró que la oposición busca «usar políticamente» la comisión que investigará el Caso $LIBRA
El funcionario nacional minimizó la sesión del último martes en el Congreso e indicó que se busca «generar ruido político».
La Ciudad lanza una plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
El Gobierno porteño presentó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una iniciativa gratuita y accesible que busca acompañar a las