Debido a no estar en la lista de prioridades, Dinamarca cerrará su embajada en Argentina
Lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores, Jeppe Kofod, debido a la intención de reforzar la representación en los países donde tienen mayores intereses. También dejarán de tener diplomacia en Tanzania.
Este viernes el gobierno de Dinamarca, a través del ministro de Relaciones Exteriores Jeppe Kofod, anunció que cerrará su embajada en la Argentina como parte de una “reestructuración” de su servicio exterior, que priorizará delegaciones en otras naciones donde tiene mayores intereses.
La decisión tiene que ver con la situación de Afganistán, que obligó a las autoridades a priorizar “la seguridad y protección del pueblo danés en un mundo donde la democracia, los derechos humanos y los valores se ven sometidos a una presión cada vez mayor”.
“La reestructuración significa, entre otras cosas, que se reforzarán más nuestras misiones en la UE, la OTAN, la ONU, el Ártico, África, así como con respecto a nuestras iniciativas de exportación. En total, se fortalecerán 16 misiones y 9 departamentos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Copenhague”, explicó un comunicado de prensa.
Además de la embajada en la Argentina, se cerrará la embajada en Tanzania, junto al Consulado General en Chongqing en China y la misión comercial en Barcelona en España.
“Mi prioridad como Ministro de Asuntos Exteriores es garantizar la seguridad y protección del pueblo danés en un mundo donde la democracia, los derechos humanos y nuestros valores se ven sometidos a una presión cada vez mayor. Esta reorganización es para ayudarnos a orientar los esfuerzos que hacemos, tanto aquí en casa como en el mundo, para que podamos hacer la mayor diferencia posible. El grave acontecimiento ocurrido en Afganistán durante las últimas dos semanas exige una reflexión, y necesitamos tiempo para digerir y analizar esto en cooperación con el Parlamento danés. Después de ese proceso, el gobierno presentará en una etapa posterior una nueva estrategia de política exterior y de seguridad”, manifestó el ministro Kofod.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en