El fenómeno liberal: López Murphy y Milei penetraron en el voto de los inmigrantes
Ricardo López Murphy y Javier Milei dieron el batacazo en las mesas de extranjeros de la Ciudad de Buenos Aires. El exministro se impuso a María Eugenia Vidal en dos comunas periféricas como La Boca, Barracas y Liniers-Mataderos. Leandro Santoro fue el candidato más votado pero por poca diferencia.
El recuento total de las mesas de extranjeros en la Ciudad de Buenos Aires arrojó resultados sorprendentes. Ricardo López Murphy logró un 15,9% de los votos prácticamente emparejando su competencia con María Eugenia Vidal dentro de Juntos por el Cambio que apenas cosechó un 17,9%. Y la otra sorpresa la dio Javier Milei obteniendo el 11% y superando al Frente de Izquierda que se quedó con el 9%.
El dato es estratégico ya que la mayoría del padrón de extranjeros viven en barrios precarios y son de clase baja. Tradicionalmente los inmigrantes son de América Latina, fundamentalmente paraguayos, bolivianos, uruguayos y últimamente muchos venezolanos. El kirchnerismo agilizó los trámites para que estos ciudadanos extranjeros pudieran votar rápidamente porque tienen preeminencia.
Esta vez ganaron, pero sólo con el 32%. Si bien la lista de Leandro Santoro fue la más votada no logró las diferencias que preveían luego del trabajo K sobre ese universo, especialmente con los bolivianos que simpatizan con Evo Morales.
Incluso en esta oportunidad hubo más participación de la habitual ya que los extranjeros están habilitados sólo para votar cargos locales. En los cuartos oscuros para los inmigrantes nacionalizados no hay boletas de candidatos a cargos nacionales. Sin embargo, el 12 de septiembre se acercaron a las urnas 71.417 sufragantes en territorio porteño, un número más que respetable.
En círculos políticos de la Ciudad llamó la atención la irrupción de votos a las dos ofertas liberales de López Murphy y Milei, cuando normalmente las opciones elegidas eran el kirchnerismo, el PRO y marginalmente la izquierda. “Evidentemente hubo un voto espontáneo hacia las ideas que se empiezan a poner de moda”, admite un puntero del PRO que trabaja en el sur donde Horacio Rodríguez Larreta viene trabajando mucho para esa escasa performance electoral propia.
Incluso, generó señales de alerta que López Murphy derrotara a Vidal en dos comunas periféricas como la 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios, Pompeya) y la 9 (Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos). En esas barriadas humildes la boleta que lidera el esposo de Pampita, Roberto García Moritán, junto muchos votos, sobre todo en varias villas.
La cosecha más llamativa fue en la 1-11-14 frente al estadio de San Lorenzo con población mayoritariamente peruana. Situada en la comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco) donde la boleta del larretismo le ganó a la de Republicanos Unidos apenas por 25 votos.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en