Alivio fiscal: diputados avanza con el proyecto que condona las deudas de clubes de barrio
El proyecto presentado por el titular de la cámara baja, Sergio Massa, avanza para lograr el dictamen y que sea tratado en el recinto. Serían un total de 600 mil contribuyentes con deudas inferiores a los 100 mil pesos.
Reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda para avanzar con el proyecto de Alivio Fiscal impulsado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que condona las deudas tributarias y aduaneras vencidas de las asociaciones sin fines de lucro y PYMEs con pasivos menores a los $100.000 al 31 de agosto, y amplía la moratoria vigente.
La iniciativa abarca deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social por un monto total inferior a 100.000 pesos vencidas hasta el 31 de agosto de 2021. Además de condonar deudas de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y toda otra entidad sin fines de lucro, el mismo beneficio alcanza a MiPyMES y contribuyentes de Ganancias e IVA.
Según estimaciones, existen 3 millones de contribuyentes (sin considerar los 4,1 millones de monotributistas): de ese universo hay cerca de 900.000 que acumulan deuda liquida y exigible con AFIP, de los cuales 600.000 tienen deudas inferiores a los 100.000 pesos. Esos 600.000 contribuyentes que se verían beneficiados acumulan una deuda total de 13.000 millones, que es el costo fiscal estimado de esta iniciativa.
En otro orden, la iniciativa propone una ampliación de la moratoria para deudas vencidas entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de agosto de este año. En este caso se proponen planes de pago que tendrán un plazo de hasta 36, 60 y 120 cuotas, según el tipo de deuda o contribuyente. En la actualidad, la deuda corriente post pandemia asciende a 290.000 millones de pesos y está concentrada en MiPYMES, un monto equivalente al 36% de la recaudación mensual promedio.
Noticias Destacadas
Vicente López avanza con el nuevo Centro de Monitoreo para reforzar la seguridad en todo el distrito
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del partido a través del sistema de videovigilancia. El municipio de
Francos, sobre el levantamiento del cepo: «El Gobierno nunca habló de una devaluación»
El jefe de Gabinete defendió el plan económico del Gobierno y pidió por la sanción de un paquete de proyectos
El Gobierno oficializó la renuncia del juez Manuel García-Mansilla
La decisión del académico fue oficializada a través de la publicación del Decreto 276/2025. Tras meses de debate, finalmente el