La Matanza: solo en Ramos Mejía hubo voto castigo por el crimen del kiosquero
El crimen del kiosquero Roberto Sabo solo logró conmover a sus vecinos de Ramos Mejía. En todas las mesas de esa localidad arrasó Juntos como un voto bronca. Pero en el resto de La Matanza el cuestionado Fernando Espinoza logró una vez más imponer su aparato y ganó con más comodidad que en las PASO.
La Matanza sigue siendo el “Macondo” bonaerense donde un intendente como Fernando Espinoza con el 64% de imagen negativa y luego del tremendo impacto que significó el crimen a sangre fría de Roberto Sabo, el kiosquero de Ramos Mejía, logra ganar la elección y aportarle la mayor cantidad de votos al Frente de Todos después de la provincia de Santiago del Estero: 336.654.
Al restarle a los votos que sacó el peronismo, los sufragios que obtuvo la coalición Juntos, surge que La Matanza aportó 141.306 votos netos para el frente oficialista en la categoría diputados nacionales. Esto sólo fue superado por Santiago del Estero, que al hacer la misma operación da que aportó 266.762 votos netos para la misma categoría.
La boleta de Victoria Tolosa Paz obtuvo en la “quinta provincia” el 47,7% de los votos contra el 28,04% de Santilli. Paradójicamente este triunfo se da con 376.000 electores que no fueron a votar. Obteniendo 200.000 votos menos que en 2019 y un 4,5% de corte de boleta contra la candidatura testimonial de Espinoza a concejal. Pero desde las PASO la estructura del intendente logró 40.000 votos más a pocos días de un crimen que impactó a la sociedad.
Solo en Ramos Mejía se sintió el efecto del asesinato del joven Sabo. Esta ciudad matanzera que limita con la Avenida General Paz tiene un componente social y cultural diferente al resto del municipio. Zona comercial, de clase media y media alta, con lindas casas y buenos colegios. Pero claro, solo representa el 5% del padrón de La Matanza con 60.000 electores.
Encima el domingo solo fueron a las urnas 40.286 electores. En las 168 mesas habilitadas en Ramos Mejía ganó Juntos por amplia diferencia. Santilli obtuvo el 51,2% contra el 20,5% de Tolosa Paz. Y José Luis Espert logró un 10%. Los vecinos del kiosquero tuvieron empatía con el dolor de la familia. En el resto de La Matanza el horror no logró conmover a más de 300.000 personas.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

