Piden a Uruguay que permita la extradición de Marcelo Balcedo
El pedido fue realizado por la Cancillería argentina y busca que se devuelvan los bienes secuestrados del sindicalista. No obstante, hasta que concluya el proceso judicial, el país vecino no dará lugar a la solicitud.
A casi cuatro años de la detención junto a su pareja en su mansión de Uruguay, el ex sindicalista Marcelo Balcedo todavía no fue extraditado para ser indagado por la Justicia argentina. En los últimos días la Cancillería reiteró el reclamo al país vecino, que también incluye la entrega de los bienes que se le secuestraron, y advirtió que de no haber avances acudiría a organismos internacionales.
Balcedo fue capturado junto a su novia, Paola Fiege, en la localidad uruguaya de Playa Verde por una investigación que se desarrolló en Argentina sobre lavado de dinero, extorsión y vínculos con el narcotráfico. Tras detenerlo, la Justicia de Uruguay sobrepuso otras acusaciones por delitos cometidos en ese país, y frenó el caso argentino.
La causa que se investiga del otro lado del Río de la Plata incluye lavado de activos, contrabando y tráfico de armas. También se la acusa a Fiege de encubrir y asistir en todas esas maniobras delictivas.
Es por esto que si bien permitieron la extradición, la Justicia uruguaya no permitirá que se concrete hasta que Balcedo y su pareja concluyan el proceso judicial. Mientras tanto volvieron a su mansión con prisión preventiva y pudieron recuperar parte de los bienes incautados.
El conflicto tomó una perspectiva diplomática a partir de que en 2019 se firmara un Acuerdo Marco sobre el decomiso de bienes. El mismo se hizo para establecer los mecanismos de cooperación y negociación para la recuperación de activos que se encuentren en el territorio de un país y hayan sido obtenidos a través de delitos de corrupción, tráfico ilícito de estupefacientes y delincuencia organizada transnacional, cometidos en el otro país. Algo que se ajusta al caso de Balcedo.
Hoy la Argentina apunta contra Uruguay por no cumplir con ese acuerdo, y ya empezó a haber malestar por la falta de respuestas. A través de la carta enviada a la Embajada de Uruguay, el Ministerio de Relaciones Exteriores conducido por Santiago Cafiero reclamó «el cumplimiento de las obligaciones en materia de cooperación jurídica internacional».
«Desde el primer momento, las acciones de las autoridades competentes de la República Argentina, apuntaron, conforme los procedimientos establecidos en los acuerdos internacionales en vigor, por un lado, a que se concediera y concretara la extradición de ambos, y por otro, a lograr la conservación, para el posterior recupero, de los activos vinculados a la causa seguida en la Argentina», explican en el escrito.
Además, el comunicado expresa: «La Argentina tiene a bien solicitar a Uruguay entablar negociaciones para la entrega de aquellos bienes que fueron decomisados». Esto se debe a que esos bienes habrían sido adquiridos por Balcedo con dinero obtenido ilegalmente en nuestro país. La Cancillería remarcó que aguarda por una respuesta positiva y con «la mayor urgencia posible».
La nota de Cafiero puede ser leída como una suerte de ultimátum en el caso. Esto se debe a que la Argentina podría acudir a organismos internacionales para resolver el tema, lo que tensaría las relaciones diplomáticas: «La Argentina se reserva la posibilidad de plantear la cuestión ante los foros regionales e internacionales pertinentes», dice el texto.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el