Postergarán la reunión entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio por el acuerdo con el FMI
Una fuente del gobierno confirmó que por el momento la cumbre está en “stand by” y lo más probable es que no llegue a realizarse próximo lunes. El principal inconveniente estaría en no ponerse de acuerdo por la locación y los participantes.
La reunión que tenía en agenda este lunes el gobierno, con Alberto Fernández y Martín Guzmán a la cabeza, con los gobernadores y principales dirigentes opositores podría suspenderse. De hecho, fuentes afirman que, de mínima, se postergaría y no será el próximo lunes.
“Por ahora está en stand by”, comentó una fuente según informó el portal de noticias, Noticias Argentinas. En ese marco, también aseguró que es casi improbable que se lleve a cabo los primeros días de la próxima semana.
En Juntos por el Cambio afirmaron hasta último que, para ellos, el encuentro seguía en pie pero, al mismo tiempo, indicaron que desconocían si sería “el lunes o el martes, y también el lugar”, precisiones que el Gobierno demoró, en parte, por el malestar que se extendió entre los diputados del Frente de Todos.
Cuando todavía se mantenía la posibilidad de que la reunión se llevara a cabo la semana próxima, referentes de la bancada oficialista salieron a criticar la actitud de sus pares de la coalición opositora y las condiciones que pusieron para ir a escuchar al ministro de Economía.
Una de las razones es el malestar que se extendió en el oficialismo y especialmente en el bloque de diputados del Frente de Todos que lidera Máximo Kirchner por la postura de los dirigentes de Juntos por el Cambio ante la convocatoria inicial del Gobierno.
Los gobernadores de la UCR y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, primero rechazaron la invitación de Guzmán para concurrir junto al resto de los mandatarios provinciales del país al encuentro del último miércoles, en el que el ministro expuso sobre la negociación con el FMI.
A esa reunión, Morales y los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza) enviaron representantes, a diferencia de Rodríguez Larreta que decidió mantenerse al margen, lo que expuso una vez más las diferencias internas en la coalición.
Finalmente, la mesa nacional de la coalición opositora ratificó que sus gobernadores y sus jefes parlamentarios irían a una reunión con Guzmán la semana próxima, pero criticaron la primera exposición del ministro, reclamaron a lleve “más precisiones” al encuentro previsto y pidieron que cualquier diálogo sobre el tema de la deuda con el FMI pase por el Congreso.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del