El Gobierno impone el home office a estatales para ahorrar energía: las críticas de la oposición
Luego de la nueva medida para que los empleados públicos trabajen en remoto, referentes opositores cuestionaron duramente la norma. «Es una burla al que trabaja», manifestó Patricia Bullrich. Por su lado, Horacio rodríguez Larreta, dijo que «no podemos hacer que no vayan a trabajar».
Tras la disposición del Gobierno, que establece el home office para los trabajadores estatales con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, la titular del PRO, Patricia Bullrich, se refirió a la medida como «una burla al que trabaja».
«Me parece una barbaridad. Una burla al que trabaja, al que está sin luz, al que pierde todo. Estoy totalmente en desacuerdo. Es la contra cultura del trabajo», disparó Bullrich en declaraciones a radio Mitre.
La disposición se oficializó a través del decreto 16/2022, publicado en el Boletín Oficial, y fue firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
La medida resuelve que los empleados públicos tendrán que abstenerse de concurrir a sus lugares habituales de trabajo, donde se mantendrán «las guardias necesarias para preservar la continuidad de los servicios esenciales».
«Siempre los empleados públicos tienen todo solucionado, y los empleados privados o el que tiene su heladería, su almacén, su fiambrería o simplemente su heladera, pierden todo», señaló la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri.
En ese sentido, agregó: «¿A qué conclusión tenemos que llegar? Tenemos un montón de empleados públicos que si se quedan en sus casas, como en la pandemia, da lo mismo».
Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que los empleados públicos porteños están abocados en «los centros de testeo, donde tenemos 50 mil personas por día, en la vacunación, en la estamos arriba de 30 mil vacunas que aplicamos y en las UFUs»; por lo que: «No podemos hacer que no vayan a trabajar”.
Y concluyó: «También tenemos la escuela de verano, los polideportivos, con casi 40 mil chicos en las colonias de vacaciones. No podemos aflojar. Nuestra prioridad hoy está en el cuidado de la pandemia y estamos todos trabajando ahí».
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el