La encuesta que le quita el sueño a Alberto Fernández y entusiasma Cristina Kirchner
El 45% de los votantes del Frente de Todos la quiere elegir como presidenta y sólo un 12,4% a Alberto Fernández. Más del 60% cree que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no va provocar mejoras en la economía real, escenario que plantea en privado la vice.
Pese al enorme esfuerzo que viene realizando el presidente Alberto Fernández para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo cierto es que el 57% de los argentinos desaprueban su gestión de Gobierno y más del 60% cree que el entendimiento con el organismo de crédito internacional no va a mejorar la economía real.
Estos números se asemejan a la mirada que tiene la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien además sigue teniendo casi la mitad de los votantes del Frente de Todos.
De acuerdo al último sondeo de CB Consultora, un 35% de los consultados aseguran que el acuerdo con el FMI no va a repercutir en la economía y un 25,9% que va a empeorar. Apenas un 25% considera que va a mejorar. Todo parece indicar que la opinión pública percibe esta negociación como “un mal necesario” pero sigue siendo muy pesimista, sobre todo porque el 60% dice que el Gobierno de Fernández no sabe cómo resolver los problemas del país.
Si bien falta mucho tiempo para los comicios presidenciales, todas las consultoras vienen midiendo intención de voto. En este caso Juntos por el Cambio se impone ajustadamente con el 29,2% contra el 22,3% del Frente de Todos y el 9,5% de los libertarios. El dato llamativo es que un 11,3% dice que no le gusta ninguna de las ofertas electorales.
Consultados los votantes del oficialismo, el 43,5% quieren a Cristina como candidata a presidenta, sólo un 18,9% optan por Alberto, un 12,4% elige a Axel Kicillof, 6,4% por Sergio Massa, 5,4% a Máximo Kirchner y un 3,1% a Sergio Uñac.
Pese a que el Frente de Todos sigue perdiendo votantes y adhesiones, la vicepresidenta mantiene su centralidad y alta intención de voto en ese universo.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el