El libro que recomienda Cristina Kirchner porque cree que refleja el final de Alberto
La Vicepresidenta está fascinada con el libro «Diario de una temporada en el quinto piso» del sociólogo Juan Carlos Torre. Se lo recomienda a cada uno de sus interlocutores. Está tan pesimista que lo que describe el sociólogo del final de Raúl Alfonsín cree que le puede ocurrir a Alberto.
El sociólogo Juan Carlos Torre ha logrado sacudir al mundo político, económico y periodístico con su apasionante libro “Diario de una temporada en el quinto piso”. Su exquisita y meticulosa descripción diaria de como administra la grave crisis los equipos de económicos de Raúl Alfonsín hasta el peor final atrajo la atención de Cristina Fernández de Kirchner, quien según cuentan sus interlocutores lo recomienda permanentemente. Además, teme que lo que cuenta Torre pueda repetirse y golpear al presidente Alberto Fernández, según admiten fuentes confiables a MDZ.
Sociólogo e historiador, especialista en temas relacionados con el peronismo y el movimiento obrero, sobre los cuales escribió trabajos de referencia, Torre fue, además, un hombre clave detrás de escena en los años de la transición, en los primeros años de la recuperación de la democracia, durante la gestión de Alfonsín. Como cercano colaborador de Juan Sourrouille, primero en la secretaría de Planificación y luego en el ministerio de Economía, se muestra en este best seller como cronista del presente e historiador del futuro.
Seguramente, más allá de lo interesante que es libro, la vicepresidenta se mostró interesada porque describe una etapa histórica donde además de la inflación y la crisis económica, el país enfrentaba una dura negociación con el Fondo Monetario Internacional después de la deuda que dejó el Proceso Militar a partir de 1983.
“Todo lo que viene de aquí en más es negativo”, suelen repetir en el entorno de Cristina y también cerca de Máximo Kirchner. Ellos consideran que los condicionamientos sobre la economía real que va a imponer el acuerdo con el FMI va a llevar al Frente de Todos a una “derrota contundente” en las elecciones presidenciales del año próximo. “Estamos en el horno, así como Alfonsín no tuvo espaldas políticas para administrar la crisis, Alberto está yendo en su misma dirección”, comentan cerca de la vice.
“Martín Guzmán es el Sourrouille actual, la pregunta del millón es quién va a ocupar del rol de Juan Carlos Pugliese y de Jesús Rodríguez”, dicen los que adhieren a la teoría de CFK que nota un paralelismo en el clima de época que describe Torre en su libro y la actual coyuntura. “Ella es tan pesimista que compara situaciones absolutamente disimiles a nivel local y por el contexto internacional donde reinaba la guerra fría”, comentan desde la Casa Rosada.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el