contador de visitas En el establishment del PJ creen que Alberto Fernández debe olvidarse de la reelección - Beto Valdez
viernes,04 de julio de 2025
viernes, 11 de  marzo de 2022

En el establishment del PJ creen que Alberto Fernández debe olvidarse de la reelección

En el establishment del PJ creen que Alberto Fernández debe olvidarse de la reelección

Mientras en el entorno del presidente Alberto Fernández siguen entusiasmándose con lanzar la reelección de su jefe para el 2023, lo concreto es que en el establishment del peronismo creen que sólo debe abocarse a ser un mandatario de transición y terminar su gestión el año próximo “lo mejor posible”.


Por Beto Valdez.

Mientras en el entorno del presidente Alberto Fernández siguen entusiasmados con lanzar la reelección de su jefe para el 2023, lo concreto es que en el establishment del peronismo creen que sólo debe abocarse a ser un mandatario de transición y terminar su gestión el año próximo “lo mejor posible”. “Somos pragmáticos y realistas, no tiene posibilidad de volver a competir electoralmente”, dice voceros que conversan habitualmente con los gobernadores del PJ y el sindicalismo.

Si algo está en el ADN peronista es que “sólo importa ganar” y han llegado a la conclusión que, teniendo en cuenta que el escenario electoral del año próximo no se presenta muy optimista para el Frente de Todos, se debe apostar por lo propuesta que lanzó Alberto en la Plaza de Mayo en noviembre pasado: PASO amplia con renovación de figuras. “En esta no corre el presidente y mucho menos Cristina Fernández de Kirchner”, dice un intendente del Gran Buenos Aires.

Pero en la mesa chica de Fernández sigue vigente el microclima mezclado con altas dosis de expresión de deseos. Su amigo Julio Vitobello y los ministros Santiago Cafiero, Gabriel Katopodis y Juanchi Zavaleta creen que todavía es posible recuperar la imagen presidencial para que vuelva a ser competitivo en términos electorales. “Tenemos el mejor candidato”, repiten hasta el hartazgo. “Pero se hacen trampa al solitario, lo comparan con Cristina y Máximo que cada día están peor en imagen negativa”, comenta un operador que maneja toda clase de encuestas.

La premisa del albertismo es, una vez más, relanzar el Gobierno después de la aprobación parlamentaria del acuerdo con el FMI. “Lo que no tienen en cuenta es que la economía se va a complicar y no va a haber buenas noticias en materia de poder adquisitivo, ¿quien creen que va a pagar el costo político?”, contesta enojado un senador del norte y recuerda que “por algo vamos a desdoblar las elecciones locales de las presidenciales”.

“Las chances de no perder con una PASO competitiva son pocas, pero con Alberto candidato es casi imposible”, agrega un jefe comunal bonaerense. Por estas mismas razones es que los Barones del GBA también quieren adelantar los comicios bonaerenses para que separarlos de las presidenciales. El único tema es que si Cristina quiere ser candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires tendrá que ir junto a las PASO por la sucesión de Alberto y no como creían algunos en las provinciales.

“Todavía falta mucho, por ahora hay que cuidarlo a Alberto, tratarlo bien y hacer todo lo posible para convencerlo para que termine bien su Gobierno después de la pandemia”, repite un dirigente sindical que lo defiende pero que está decepcionado con el jefe de Estado.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<