contador de visitas Por qué los republicanos de EEUU se interesan cada vez más por la figura de Milei - Beto Valdez
viernes,04 de julio de 2025
viernes, 18 de  marzo de 2022

Por qué los republicanos de EEUU se interesan cada vez más por la figura de Milei

Por qué los republicanos de EEUU se interesan cada vez más por la figura de Milei

Desde el Partido Republicano de USA vienen analizando a la dirigencia de la región más afines a su ideario y en el radar del escenario político argentino pusieron la mira en la figura del diputado Javier Milei, una irrupción que miran con simpatía por las coincidencias que tiene con sus ideas.


Por Beto Valdez.

La grieta política que se registra en América Latina parece importarles más a los republicanos que a los demócratas que hoy ocupan la Casa Blanca. Los analistas y operadores en el partido de Donald Trump vienen analizando a la dirigencia de la región más afines a su ideario y en el radar del escenario político argentino pusieron la mira en la figura del diputado Javier Milei, una irrupción que miran con simpatía por las coincidencias que tienen con su estilo y su declarada postura pro estadounidense.

Si bien es cierto que durante la administración de Trump se generó una excelente relación con el expresidente Mauricio Macri, actualmente miran con cierto recelo la mezcla de expresiones ideológicas dentro de Juntos por el Cambio, sobre todo la pertenencia de la Unión Cívica Radical a la Internacional Socialista y las diferencias internas dentro del PRO en materia de política exterior, según admiten a MDZ fuentes confiables en Washington.

El partido opositor en los Estados Unidos convive con el PRO en la International Democrat Union (IDU), organización que nuclea a los espacios políticos de derecha y conservadores a nivel internacional. Pese a esa vieja relación, en los últimos meses referentes republicanos se han contactado con Milei mostrando interés en iniciar un acercamiento político para ir incorporándolo a la IDU e invitarlo con más frecuencia en contacto con los think tanks partidarios. Así lo confirman también allegados al libertario.

“Esto no significa que no sigamos teniendo relación el PRO, en la mayoría de los países tenemos varios socios y la irrupción de Milei nos interesa por la proximidad con nuestras ideas y preferimos contenerlo nosotros que los sectores más ultras de la derecha internacional”, admite un lobista con envidiables contactos en Washington y en la región. Hasta algunos especulan con la posibilidad de gestionar un encuentro personal del diputado economista con Trump.

Estos contactos extraoficiales comenzaron a surgir no sólo por la buena performance electoral de Milei en CABA, sino además por las internas en el PRO que terminaron provocando un papelón por la deuda que mantenían sus autoridades con la IDU y también con la versión latinoamericana con la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA). Ser miembro permanente de estas organizaciones obligan a los partidos a pagar una cuota que los amarillos no venían abonando desde hace tiempo.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, según sus voceros, no contaba con los recursos para afrontar esos gastos, pese a que estaba interesada en participar en la reunión que finalmente suspendió el año pasado en Europa donde tenía previsto sacarse una foto con Ángela Merkel, antes que dejara el poder en Alemania. Por ahora la deuda con la UPLA la abonó el legislador Claudio Romero, apoderado partidario en CABA, se supone con recursos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Romero tiene la potestad de armar le delegación para el próximo evento en Lima que realizara la organización de partidos de derecha de la región. Situación que no le genera ninguna simpatía a Bullrich.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<