El gobernador que ratificó su jefatura y ahora todos pelean para tenerlo en sus filas en el 23
Juan Schiaretti ratificó su liderazgo como gobernador al transformarse en el nuevo presidente del PJ local. Es uno de los mandatarios provinciales que mejor mide, pero nadie tiene claro cuál será su derrotero a nacional. Le llueven ofertas de todos los sectores para tenerlo en sus filas en el 2023.
Luego de las internas realizadas el domingo del PJ cordobés, Juan Schiaretti ratificó su liderazgo como gobernador al transformarse en el nuevo presidente del peronismo local. Una jefatura indiscutida que se vio mucho más fortalecida ante el fallecimiento de su socio político José Manuel De la Sota. Es uno de los mandatarios provinciales que mejor mide, pero nadie tiene claro cuál será su derrotero a nacional. Le llueven ofertas de todos los sectores para tenerlo en sus filas a partir de las PASO presidenciales del año próximo.
“Por ahora el ‘gringo’ tiene una sola obsesión: que su fuerza política vuelva a ganar las elecciones a gobernador en Córdoba, luego se verá”, dice a MDZ un allegado a su entorno. El mandatario mediterráneo tiene la prueba más difícil de su dilatada carrera política. Está obligado por primera vez a llevar al triunfo a su criatura política Hacemos por Córdoba sin que su apellido aparezca en la boleta porque no puede aspirar a una nueva reelección.
Por ahora los indicios apuntan a que el actual intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, será el elegido para asumir semejante responsabilidad. Igual a Schiaretti le encanta jugar al misterio y que circulen toda clase de especulaciones. Hasta incluso si es necesario dejó trascender que podría presentarse como candidato el municipio de La Docta, estratégico en la cantidad de votos.
En Juntos por el Cambio están cada vez más obsesionados con la competencia electoral en ese distrito donde siempre ganan los comicios nacionales y luego son derrotados por el cordobecismo. Si ben todo parece indicar que a Luis Juez nadie lo baja de su candidatura a gobernador, lo cierto es que la inexistencia de PASO provincial complica la competencia interna de esa coalición ya que hay algunos interesados en pelearle al senador.
La otra cuestión incómoda pasa por la decisión del gobernador de despegar lo que más pueda esos comicios de las PASO presidenciales. Hasta ahora se dice que la fecha elegida es para los primeros días de abril del año próximo. Movida que tampoco le da mucho margen a JxC para abuenar las heridas que quedaron el año pasado del cierre de listas. Y a su vez Schiaretti, si logra la victoria, probablemente tenga tiempo para ver como juega en el escenario nacional.
Ya empezó a dar algunos movimientos. En las últimas semanas se reunió con el prometedor diputado radical Facundo Manes y con su colega de Jujuy, Gerardo Morales. Es muy probable en los próximos días también haga lo propio con el mandamás correntino Gustavo Valdés, otro de los animadores de la vida interna de la UCR. Justo es decir que todos ellos, de paso por la provincia o con planes de hacerlo, solicitaron las correspondientes audiencias y que el anfitrión lejos estuvo de negárselas.
Tanta cordialidad, como era de esperarse, generó recelos dentro de la dirigencia local de JxC, cuyos integrantes observan con aprensión que tales referentes nacionales busquen con tanta ansiedad fotos de ocasión con quien ellos se referencian como opositores. Pero otros juegan diferente, el legislador provincial por el PRO Orlando Arduh acaba de decir que el gobernador debería sumarse a la coalición con vistas a las elecciones de 2023. Fue un globo de ensayo, por ahora no hay nada. Aunque tampoco hay que descartar ningún escenario.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el