El peronista histórico que recupera protagonismo y empieza a jugar en mesas simultaneas con miras al 2023
Juan Schiaretti empezó a asomar la cabeza desde Córdoba para empezar a jugar un rol más protagónico en el escenario político nacional. Armó con Gerardo Morales el asado de la antigrieta, recibió a Jorge Capitanich en su despacho y empieza a desempolvar la liga de gobernadores.
Luego de consagrarse como presidente del PJ cordobés y empezar a ordenar su espacio político para los comicios a gobernador, Juan Schiaretti empezó a moverse en el escenario nacional con miras al 23. “Su prioridad es ganar de vuelta en Córdoba, pero ahora también tiene decidido jugar en mesas simultáneas especulando con un escenario político indefinido a nivel nacional”, comenta a MDZ uno de sus habituales interlocutores.
“Todavía no tiene claro cuál va a ser su estrategia, pero está mejor de salud y sabe que tiene un distrito poderoso y trayectoria suficiente como para jugar un rol protagónico”, comentan en su entorno. El gobernador de Córdoba percibe que es una figura requerida a nivel nacional, entonces ha comenzado salir de su encierro en la provincia y viene teniendo contacto con todos los sectores, excluyendo, obviamente, al kirchnerismo.
Los primeros movimientos comenzaron con dos radicales. El mes pasado recibió en su despacho a Facundo Manes y a su colega jujeño, Gerardo Morales, dos presidenciables de la UCR. Incluso con el presidente del Comité Nacional de la UCR planificó en esa reunión la movida que terminó con el asado del miércoles en la casa de Juan Manuel Urtubey. Un encuentro que sacudió al mundo político por la heterogeneidad de los protagonistas: Morales, Ángel Rozas, Emilio Monzó, Rogelio Frigerio, Florencio Randazzo, Pablo Javkin y Graciela Camaño.
Evidentemente, Schiaretti quiso hacer la reunión, hacerla trascender y mandar un mensaje a varios destinatarios. “El asado les sirve a todos los presentes para demostrar que pueden generar consensos y volumen político si las cosas se complican institucionalmente o se resquebrajan las dos coaliciones principales”, expresa otro de los comensales ¿Quieren instalar que de ahí puede salir una opción electoral o están especulando en la hipótesis de una Asamblea Legislativa porque volvió ese fantasma?
Al mismo tiempo, el mandatario cordobés no descuida la relación con sus colegas del peronismo. Esto explica porque esta semana también se hizo tiempo para recibir al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, quien se supone viene jugando más cerca del kirchnerismo. El gesto llamó la atención ya que hacía un año que no recibía a dirigentes del Frente de Todos. El último fue el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, en abril del 21.
Parece que empieza a desempolvarse la liga de gobernadores. Hoy está previsto un encuentro de los mandatarios del Norte en Salta y el lunes Schiaretti tiene agendado encontrarse con el santafecino Omar Perotti y Gustavo Bordet, de Entre Ríos, más alineado con la Casa Rosada. “El escenario está muy complicado y genera mucha incertidumbre por eso el Gringo empieza a moverse para mostrarse como un jugador con protagonismo”, dice un allegado.
Noticias Destacadas
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el
Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem
SherpAD: una app argentina que apuesta a transformar el ecommerce con inteligencia artificial
Se trata de un asistente conversacional que busca mejorar la experiencia de compra digital, la atención al cliente y aumentar