Osvaldo Jaldo y las elecciones 2023: «Tucumán nunca coincidió con el cronograma nacional»
El dirigente de la provincia de Tucumán recordó que, en esa región, la fecha de los comicios nunca coincidió con las nacionales y afirmó: «Es una fecha constitucional y legalmente la vamos a respetar».
El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, se refirió esta mañana a las elecciones 2023 para el cambio de mandato. En esa línea, adelantó que “se estima que (los comicios) sean el segundo domingo de junio del 2023”. Además, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, remarcó que las fechas elegidas por la provincia: “cumplen con la Constitución nacional”.
Respecto al cronograma electoral, Jaldo explicó que se tomó como referencia las elecciones que se realizaron en junio de 2019: “Esa fecha tenemos como elecciones hoy, una fecha constitucional y que legalmente vamos a respetar”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, subrayó el oficialismo tucumano “no quiere separar la elección provincial de la nacional en 2023”, sino que “Tucumán cumple con la ley, con la Constitución Nacional, que establece el proceso electoral”.
En ese sentido, Jaldo indicó que Tucumán “no se pega ni despega de lo que tenga que ver el cronograma de la Nación. La provincia nunca coincidió con el cronograma nacional, porque nosotros terminamos los mandatos en octubre y tienen que asumir, en ese momento, los elegidos. En cambio, la Nación termina en diciembre. Por lo que aquí asumimos 60 días antes que la Nación; por lo tanto, nuestro cronograma tiene que ser anticipado a las elecciones nacionales”.
El dirigente provincial remarcó que Tucumán “está eligiendo, como siempre, antes de las PASO nacionales y de las generales. En el caso que haya ballotage, los cargos tienen que estar asumidos en octubre”. Y sostuvo: “Estamos tomando una actitud responsable, con anticipación, y les decimos a todos los tucumanos y partidos políticos que hay que prepararse, porque vamos a elecciones en junio”.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el