El peronismo logró triunfos en Chaco y La Rioja, mientras que Cambiemos se impuso en Corrientes
Las primeras tres contiendas electorales de este 2017 se dieron ayer en tres provincias argentinas, con resultados diversos para el oficialismo nacional: Cambiemos triunfó en Corrientes, pero no pudo evitar la victoria del peronismo en La Rioja y Chaco.
Las tres provincias pusieron en juego diferentes cargos. Corrientes renovó autoridades municipales, Chaco tuvo sus elecciones primarias y La Rioja realizó elecciones legislativas parciales.
En Corrientes el frente Encuentro por Corrientes (ECO)+Cambiemos se impuso al Frente Para la Victoria (FPV) en la capital provincial. La fórmula Eduardo Tassano-Emilio Lanari obtuvo el 50% de los sufragios por delante del actual jefe comunal Fabián Ríos (FPV).
En Chaco se realizaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para renovar los diputados provinciales con una extensa oferta de 23 listas de 11 partidos. El frente peronista Chaco Merece Más presentó once listas diferentes que obtuvieron el 50,09% de los votos; Cambiemos llega al 33.49%, mientras que el Partido Obrero quedó tercero con 4,49%.
Por último en La Rioja se realizaron las elecciones para elegir diputados provinciales en 7 de los 18 departamentos de la provincia. En la capital provincial se impuso ajustadamente la fórmula peronista de Teresa Madera y Ricardo Quintela, que responden al gobernador Luis Beder Herrera, con el 25% de los votos. El Frente Encuentro por La Rioja llegó al 19.60% de los votos, mientras que Cambiemos quedó tercero con 19.15%.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre