El Movimiento Evita prepara su propio partido y coquetea con dirigentes radicales
En medio de la guerra declarada con el cristinismo, el Movimiento Evita se prepara para lanzar su herramienta electoral para ser protagonista y competir en las próximas elecciones. Emilio Pérsico mantuvo un encuentro inquietante con el jefe del radicalismo porteño Emiliano Yacobitti.
Luego del congreso nacional del fin de semana pasado, el Movimiento Evita dejó en claro que va a construir su propia herramienta electoral con miras a las elecciones del año próximo. Incluso, Emilio Pérsico, el jefe indiscutido de esta organización, comenzó a enviar gestos a otros sectores políticos y ya tuvo un encuentro hace un par de semanas con el diputado nacional Emiliano Yacobitti, hombre fuerte del radicalismo porteño, según admitieron a MDZ fuentes confiables.
“Llegó el momento de demostrar que nuestra inserción territorial en todo el país puede tener un fuerte correlato electoral por el surgimiento de referentes con representatividad que va mucho más del manejo de los planes”, explica a MDZ una fuente cercana al líder del Evita.
La movida de la poderosa organización estaba planificada antes de la guerra abierta que se desató con Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora. Por eso Pérsico comenzó a armar una agenda de contactos con sectores políticos para ir sondeando la configuración del escenario electoral. El punto de partida fue la reunión que mantuvo con Yacobitti, el jefe político de una estructura nacional dentro de la UCR con base en la Ciudad de Buenos Aires.
“Sentarse a conversar no significa que hayamos cerrado un acuerdo con fines electorales, en todo caso es una forma de demostrar que estamos en el escenario político y tenemos interlocución con muchos sectores con los que podemos llegar a tener coincidencias”, revela un vocero de la organización piquetera.
Del lado de la UCR minimizan cualquier especulación electoral con el Evita. “Yaco es un hombre de diálogo y tiene interlocución con muchos dirigentes de todos los sectores, pero eso no significa que se esté pensando en una construcción electoral, somos orgánicos y estamos dentro de un partido que acaba de ratificar en la Convención Nacional su pertenencia a la coalición Juntos por el Cambio”, argumenta una fuente del radicalismo porteño.
Evidentemente Pérsico y Fernando “El Chino” Navarro quieren ser protagonistas y desembarcar en el escenario político. Para ello intentarán “nacionalizar” la experiencia de gestión de Mariel Fernández en el municipio de Moreno. Ese fue el primer mojón electoral del Evita, que ahora ya trabaja en La Matanza, donde la diputada provincial Patricia Cubría, esposa de Pérsico, ya se lanzó como candidata a suceder a Fernando Espinoza en el distrito de mayor peso electoral del país. La legisladora provincial intentó el año pasado competir contra la lista de concejales del intendente, pero la Junta Electoral decidió bajarle la lista.
Pérsico y Navarro van por más municipios, sobre todo en el segundo y tercer cordón donde tienen candidatos y muchos militantes gracias a la cantidad de planes que manejan. “El objetivo es competir en muchos distritos a nivel nacional y lograr colocar diputados, legisladores provinciales y concejales en todo el país”, revela el vocero de la organización social albertista que busca su lugar en el mundo político.
Noticias Destacadas
SherpAD: una app argentina que apuesta a transformar el ecommerce con inteligencia artificial
Se trata de un asistente conversacional que busca mejorar la experiencia de compra digital, la atención al cliente y aumentar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días. La República Argentina le pidió hoy a
El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales. El Gobierno nacional modernizó la normativa necesaria