Impuesto a la Riqueza: declarado como «inconstitucional» por la Justicia de Corrientes
También se lo calificó como «confiscatorio» luego de que se le dé lugar a una acción iniciada por un productor ganadero en contra de la AFIP.
El impuesto lanzado por el Frente de Todos a comienzos de 2020 dará mucho que hablar, y es que desde la Justicia correntina establecieron que es un gravamen «inconstitucional» y «confiscatorio». Con el juez Gustavo del Corazón Fresneda a la cabeza, se determinó también que dicha medida es “violatoria” del derecho de propiedad; principio de no confiscatoriedad; principio de razonabilidad y de capacidad contributiva.
En el fallo expedido, Fresneda sentenció que dicha ley «manifiesta inadmisible absorción de la renta y el patrimonio, ya gravados por Ganancias y Bienes Personales, excediendo los límites razonables de imposición y resultado confiscatoria y violatoria del derecho a la propiedad a la luz de la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación».
Luego, continuó: «El examen minucioso de las constancias de la causa me conduce a la convicción cierta de que su aplicación conculca la garantía constitucional de inviolabilidad de la propiedad privada y afecta de manera inadmisible el principio de no confiscatoriedad, dado que quedó probado con la pericia y la documentación contable respaldatoria de modo concreto y categórico lo desmesurada que resulta la carga impuesta, y la misma restringiría de manera inadmisible su patrimonio y desnaturalizaría totalmente el derecho de propiedad del actor».
El revuelo inició luego de que Manuel Ulises Intra, productor ganadero, iniciara acciones en contra de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por considerarse perjudicado ya que, por medio de un peritaje, expuso que el pago de este impuesto estaba ampliamente por encima de las rentas que hubiera tenido que pagar a lo largo del año completo.
Hasta diciembre de 2021, el total recaudado por parte de la AFIP por este medio fue de un total estimado en $237.300 millones, con 10.000 personas involucradas en su pago. De todas formas, la cifra fue mucho menor a la proyectada con anterioridad, que se situaba en los $400.000 millones.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el