La Liga de los Gobernadores se reúne para analizar las medidas de Massa
Será en el marco de la tercer cumbre de la alianza en lo que va del año y que tendrá como partícipes al presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa. El tratamiento del Presupuesto para 2023 será otro eje central.
La Liga de los Gobernadores se reencuentra tras la última cumbre realizada en Buenos Aires durante el pasado julio y, con la participación del presidente Alberto Fernández y el flamante ministro de Economía Sergio Massa, se pondrá especial atención en las medidas que anunció este último desde que llegó a la titularidad en el Palacio de Hacienda.
El encuentro tendrá lugar este mediodía en La Plata y significará el tercero en lo que va del año: el primero se realizó durante junio en la provincia del Chaco mientras que el más cercano fue el recién mencionado en la capital del país.
Durante la junta se pondrá énfasis en analizar los anuncios de Massa ya que será la primera que se realiza desde que el ex intendente de Tigre se desempeña en su nuevo rol. «Para nosotros es esencial esta reunión de análisis y evaluación de las medidas», dijo en este sentido Jorge Capitanich, gobernador del Chaco, en declaraciones radiales.
«Debemos lograr estabilidad cambiaria, que es la precondición de estabilidad macroeconómica, que a su vez alimenta dos metas que tenemos que promover y lograr: bajar la inflación, y generar la sostenibilidad con crecimiento», puntualizó.
Para cerrar, consideró que «si baja la inflación y aumenta la sostenibilidad, se pueden generar dos condiciones complementarias que tienen que ver con generación de empleo y mejora del poder adquisitivo del salario».
Otro ítem que tendrá un foco especial es el del nuevo esquema de tarifas en torno a la segmentación energética. A este se le sumará también el tratamiento del Presupuesto de cara al año que viene.
Una vez concluida la reunión, el equipo volverá hacia Capital Federal ya que desde las 16 deberán participar del Consejo Federal de la Hidrovía, en Casa Rosada, en donde se tratará el pedido de inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal y habitar a la Administración General de Puertos para poder ejecutar obras nuevas.
Noticias Destacadas
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el
Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem
SherpAD: una app argentina que apuesta a transformar el ecommerce con inteligencia artificial
Se trata de un asistente conversacional que busca mejorar la experiencia de compra digital, la atención al cliente y aumentar