Se acordaron créditos entre Economía y CAF: se destinarán a infraestructura y diferentes programas
La cifra convenida es de USD 740 millones con el objetivo de promover exportaciones, mejorar infraestructura, y ampliar algunos servicios, entre otras cuestiones.
Los convenios acordados con CAF por USD 740 millones serán destinados a fomentar exportaciones, promover el desarrollo sostenible, mejorar la infraestructura vial y educativa, garantizar la seguridad alimentaria y ampliar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
PLAN NACIONAL “ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE”:
Se destinarán USD 100 millones para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de la pobreza en familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social y sanitaria, especialmente aquellas con niños menores de 14 años. El Programa alcanza a más de 2.419.592 personas distribuidas en todo el territorio nacional, que reciben la Tarjeta AlimentAR.
PROGRAMA DE OBRAS BÁSICAS, PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS PARA EL AMBA:
Se financiará con USD 340 millones la ampliación y la mejora en los accesos del servicio de agua y saneamiento y depuración de aguas residuales, que beneficiará a 166.000 vecinos de los partidos de Malvinas Argentinas, José C. Paz, Moreno, Tigre y San Miguel.
También se incluyen obras para garantizar agua potable a 1.300.000 habitantes de Ezeiza, Esteban Echevarría y La Matanza.
RECUPERACIÓN Y DESARROLLO DE COMPLEJOS AGROEXPOERADORES / APOYO A LA ACCIÓN AMBIENTAL Y CLIMÁTICA / RECUPERACIÓN Y MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR EN BUENOS AIRES / APOYO AL SISTEMA VIAL ARGENTINO:
Los USD 300 millones restantes contribuirán a brindar asistencia financiera, técnica y comercial para *PYMES agroindustriales que buscan exportar productos frutícolas, luchar contra el cambio climático, garantizar calidad educativa y mejorar la infraestructura vial argentina.
A partir de la firma de los contratos se procederá a la solicitud formal de desembolso por USD 400 millones.
Junto al presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, @SergioDiGra, su vicepresidente corporativo, @ChrisAsinelli; ministros y funcionarios nacionales, firmamos 6 convenios de créditos por 740 millones de dólares, ingresando la próxima semana los primeros 400 millones. pic.twitter.com/2FYhzxXayz
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 19, 2022
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el