Refuerzo alimentario: el nuevo plan del Gobierno que brindará $45.000 a un millón de personas
La determinación fue comunicada por Sergio Massa, titular del Ministerio de Economía, y detalló que se pagará durante noviembre y diciembre en dos cuotas de $25.000 «para aquellos que hoy no tienen nada».
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó junto a la Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, el «Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos». Según las estimaciones, un total de un millón de personas podrían verse beneficiadas por la implementación.
Se empezará a pagar el 14 de noviembre y constará de una suma de $45.000 a pagarse en dos cuotas de $25.000, una en dicho mes y otra en diciembre.
Esto fue comunicado por el titular de Palacio de Hacienda en sus redes sociales: «Con la Directora Ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta coordinamos la implementación de la inscripción para el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos que comenzará el 24 de octubre. Será de 45.000 pesos en 2 cuotas de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre».
Con la Directora Ejecutiva de ANSES @FerRaverta, coordinamos la implementación de la inscripción para el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos que comenzará el 24 de octubre. Será de 45.000 pesos en 2 cuotas de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre. pic.twitter.com/OZ0Gr96c47
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 20, 2022
Asimismo, Massa detalló: «Podrán acceder personas de entre 18 y 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados y se gestionará sin turno en las oficinas de ANSES, comenzando a pagarse a partir del 14 de noviembre por terminación de DNI».
Previamente, el titular en Economía ya había adelantado que la medida estaría destinada «para aquellos que hoy no tienen nada. No tienen un plan, no tienen la Asignación Universal por Hijo, no tienen trabajo, no tienen seguro de desempleo, no tienen ningún ingreso y sienten que el Estado no los está protegiendo«.
A partir de estimaciones realizadas en Seguridad Social, creen que alrededor de un millón de personas podrían ser alcanzadas por este nuevo bono.
El trámite de inscripción se podrá realizar por internet, mediante un registro a habilitar por ANSES. La posibilidad de completarlo de forma presencial en las Delegaciones del organismo también estará disponible.
En el marco de este anuncio, fue el director del Banco Provincia de Buenos Aires, Sebastián Galmarini, quien elogió al ministro de Economía: «Gran decisión de Massa. Muestra empatía y sensibilidad. También equilibrio en la administración de los recursos. Pero fundamentalmente, proactividad y sensatez!», expresó en su cuenta de Twitter.
Gran decisión de @SergioMassa
Muestra empatía y sensibilidad.
También equilibrio en la administración de los recursos.
Pero fundamentalmente, proactividad y sensatez! https://t.co/aRY5RItRIr— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) October 20, 2022
Por otro lado, se dio a conocer que la medida no englobará tanto a jubilados como a monotributistas de las categorías más bajas, como así tampoco a aquellos trabajadores informales que mantengan ingresos en sus cuentas bancarias o que figuren como afiliados a una obra social o prepaga.
Completan el listado de exclusión quienes cobren la prestación por desempleo o los trabajadores formales a pesar de que reciban sueldos bajos.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el