Alberto Fernández no participará de un nuevo encuentro de la Alianza del Pacífico
A la baja del jefe de Estado argentino se suma la del presidente electo Lula da Silva, según lo comunicado por Manuel López Obrador. «Somos muy buenos amigos, y más adelante, seguramente van a visitarnos», aseguró el mandatario mexicano.
El presidente, Alberto Fernández, no viajará a la reunión de la Alianza del Pacífico que estaba establecida en México por decisión del mandatario de ese país, Manuel López Obrador.
“No van estar el presidente electo Lula ni el presidente Alberto Fernández de Argentina, pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos, y más adelante, seguramente, van a visitarnos”, explicó en conferencia de prensa.
Los detalles llegaron luego de que AMLO hiciera pública la suspensión de la Cumbre que no se dará ante la ausencia de su par peruano Pedro Castillo, producto de las tensiones internas que debe afrontar en su región por la denuncia que recibió de “liderar una organización criminal”.
“Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia (del organismo), aquí la iba a recibir, y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú”, resaltó Obrador.
Lo que sí, Obrador confirmó la visita de los jefes de Estado Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Guillermo Lasso (Ecuador).
“Mañana también por la tarde va a estar con nosotros el presidente Boric y les adelanto que viene en reunión bilateral con el presidente Lasso, el presidente Petro, son los que van a estar con nosotros”, expresó.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un