Cumbre presidencial en Brasil: Argentina planteó pagar en reales los acuerdos bilaterales para cuidar los «dólares»
Tras la reunión entre Lula Da Silva y Alberto Fernández, el Canciller Santiago Cafiero afirmó que están «trabajando en generar un mecanismo en reales» que pueda «liberar la tensión» sobre la divisa norteamericana.
El canciller Santiago Cafiero afirmó esta mañana que la reunión del presidente argentino Alberto Fernández con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva en el Palacio de la Alvorada, “fue un encuentro de trabajo de 4 horas donde se revisaron todos los temas de la agenda bilateral, pero haciendo hincapié en la cuestión comercial”.
Cafiero señaló: “Lo que vinimos a plantear es que debemos encontrar rápidamente mecanismos específicos, para resolver que los insumos industriales de Brasil sigan viniendo a nuestro país y que no se detenga la cadena productiva, porque eso significa caer en los niveles de actividad”.
En ese sentido, detalló: “son mecanismos que lo que buscan es liberar la tensión sobre el intercambio de dólares. Como Brasil es nuestro principal socio comercial y gran parte del entramado productivo comercial de Argentina se abastece de insumos brasileños, se trabaja en generar un mecanismo en reales y que eso se pueda compensar”.
En declaraciones radiales, el canciller argentino puntualizó que la reunión de ayer se enmarca en el trabajo que vienen llevando adelante ambas administraciones desde la asunción de Lula da Silva que “se venía trabajando con el embajador Daniel Scioli en una serie de puntos para volver a ponerla en funcionamiento ya que con Bolsonaro había sido muy difícil, había muchos desencuentros” y puntualizó que en la visita del 23 de enero a nuestro país por parte de Lula, “hicimos una serie de acuerdos donde muchos avanzaron muy rápido, como en el intercambio de tecnología, de ciencia, cultural, y el acceso a la conectividad entre ambos países”
Por último, Cafiero confirmó que Argentina estará presente el 30 de mayo en Brasil.en el encuentro de Presidentes convocado por Lula para relanzar la UNASUR y sostuvo que ambos mandatarios dialogaron sobre la Organización “porque tienen una vocación integracionista y entienden que en este contexto y respecto de la realidad geopolítica de las grandes potencias, la única manera que tiene América del Sur de contrapesarlo es juntándose, teniendo posiciones en común”.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el