Continúan las renuncias anticipadas en el gabinete de Alberto Fernández de cara a la asunción de Milei
El presidente aceptó otras 35 dimisiones con la firma de ocho decretos que se suman a las 36 salidas confirmadas en el día de ayer.
Otra serie de renuncias fue aceptada por el presidente Alberto Fernández para continuar con el procedimiento de cara a la asunción del mandatario electo, Javier Milei.
Esta vez fueron ocho decretos firmados para dar curso a 35 dimisiones de funcionarios nacionales que se suman a las 36 de ayer.
Dentro de los nombres más destacados se encuentran el procurador del Tesoro, Carlos Zannini; el síndico general, Carlos Montero; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; y su par de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.
También ya fueron confirmadas las salidas de la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; sus pares de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y de Seguridad y Política Crimina, Mercedes La Gioiosa; el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Alejandro Marmoni; y la interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Pena.
Según el documento, todas las renuncias aceptadas se harán efectivas “a partir del cese del actual mandato presidencial, el día 10 de diciembre de 2023″.
Las áreas donde avanzaron con las renuncias fueron los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible; de Educación; de Justicia y Derechos Humanos; de Salud; y de Seguridad; así como la Procuración del Tesoro; la Sindicatura General; y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Según indicó la agencia NA, fuentes oficiales detallaron que se trata del procedimiento habitual, en el que el Presidente saliente acepta de manera anticipada las renuncias de los funcionarios de menor rango y luego finaliza con las dimisiones de los ministros.
Con información de Noticias Argentinas
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el