El plan de Cristina Kirchner para lograr un acuerdo de unidad de cara a las elecciones del PJ
Del otro lado, el gobernador riojano Ricardo Quintela persiste con su propia candidatura y eleva la tensión interna.
A pocos días del cierre de listas, Cristina Kirchner intenta lograr un acuerdo de unidad en el PJ, buscando evitar las elecciones internas. Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, no respondió a sus llamados, generando tensión y críticas desde el Instituto Patria.
Mientras tanto, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, permanece en silencio respecto a la candidatura de Cristina, aunque hubo intentos de acercamiento.
El gobernador de La Rioja y candidato a presidente del Partido Justicialista, Ricardo Quintela, aseguró que considera que la exvicepresidenta Cristina Kirchner «no debe rebajarse a conducir el PJ, cuando conduce un espacio mayor», luego de que La Cámpora la postulara para competir por el liderazgo del partido.
Mientras tanto, Axel Kicillof hace su juego. Se muestra tempranamente presidenciable, y esta semana se fotografió con la flamante presidente de México, Claudia Sheinbaum, y con el presidente de Brasil, José Inacio Lula Da Silva.
El secretario general del gremio de los encargados de edificios, Víctor Santa María, se manifestó públicamente y respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para conducir el Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional.
Cristina Fernández de Kirchner es una compañera que ha demostrado, a lo largo de su trayectoria, un compromiso inquebrantable con los derechos de los trabajadores y trabajadoras argentinas. Su historia de militancia en el peronismo refleja una profunda conexión con las luchas que…
— Víctor Santa María (@victorsmaria) October 3, 2024
«Es una compañera que ha demostrado, a lo largo de su trayectoria, un compromiso inquebrantable con los derechos de los trabajadores y trabajadoras argentinas», aseguró el sindicalista.
El titular del SUTERH sostuvo que la historia de militancia de Cristina Fernández en el peronismo «refleja una profunda conexión con las luchas que han forjado nuestra identidad como movimiento, siempre poniendo en el centro la dignidad del pueblo y la justicia social».
Para Santa María, «en un contexto económico y social desafiante, es fundamental contar con una líder que comprenda las necesidades de los trabajadores. Cristina ha sido siempre una voz firme en defensa de los derechos laborales, promoviendo políticas que protegen y fortalecen a los sindicatos como pilares de la organización del trabajo y la justicia social».
«Es momento de que una mujer que ha dedicado su vida a la lucha del peronismo asuma la presidencia del Partido Justicialista, llevando adelante una agenda que priorice el bienestar de los sectores más vulnerables y la promoción de derechos laborales», sentenció.
Es uno de los primeros sindicalistas que se manifiesta en apoyo a la exmandataria en la pelea por la renovación de autoridades del PJ nacional, tras la escandalosa salida de Alberto Fernández del cargo máximo del partido.
Cristina sigue moviéndose para consolidar su posición dentro del PJ, en contacto con figuras como Agustín Rossi y otros dirigentes, mientras monitorea los pasos de los gobernadores y peronistas que mantienen colaboración con el gobierno nacional.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del