Cataluña proclamó su independencia
El parlamento catalán aprobó por 70 votos a 10 la declaración de independencia, aún bajo la advertencia de los juristas del cuerpo legislativo de que la votación es ilegal.
La poca cantidad de votos en contra responde a que los integrantes del Partido Popular, Partido Socialista y Poder Ciudadano se retiraron del recinto antes de que se realizara la votación, que fue llevada a cabo en secreto.
La resolución fue presentada conjuntamente por dos grupos parlamentarios en la cámara, la coalición de gobierno Juntos por el Sí, con partidos de izquierda y derecha, y la formación de extrema izquierda Candidatura de Unidad Popular (CUP).
Antes de que se realizara la votación, la presidenta del Senado, Carmen Forcadell, advirtió las consecuencias de aprobar la declaración. Desde Madrid responderán en las próximas horas con el artículo 155 de la Constitución española.
El presidente Mariano Rajoy pidió «proceder al cese del presidente de la Generalitat de Cataluña, del vicepresidente y de los consejeros» , así como la disolución del parlamento catalán y el llamado a elecciones en los próximos seis meses. De aplicarse el artículo 155, la autonomía de Cataluña quedaría suspendida.
«Estamos ante una violación palmaria de las leyes, y por tanto de la democracia y los derechos de todos, y todo esto, señorías, tiene consecuencias«, soslayó el mandatario español.
Noticias Destacadas
SherpAD: una app argentina que apuesta a transformar el ecommerce con inteligencia artificial
Se trata de un asistente conversacional que busca mejorar la experiencia de compra digital, la atención al cliente y aumentar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días. La República Argentina le pidió hoy a
El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales. El Gobierno nacional modernizó la normativa necesaria