Vidal prepara una serie de cambios fiscales tras el buen resultado electoral
La administración bonaerense aumentará considerablemente los impuestos inmobiliarios urbanos y rurales, aunque disminuiría la presión tributaria sobre Ingresos Brutos.
«Hace 12 años que no se toca este impuesto, mientras que el automotor aumenta en forma anual. En promedio se paga 12 pesos el metro cuadrado urbano y 147 pesos el metro cuadrado rural», explicó el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza.
Por otra parte, la baja de Ingresos Brutos será de 1,75% a 1,5%. En este esquema las Pymes quedarán exentas de este pago y se eliminará el impuesto adicional pagado por las empresas no originarias de la provincia, pero que operan en ella.
En el caso del agro, habrá una exención para los emprendimientos que facturen hasta $ 3 millones. En el mercado de la construcción, la tasa bajará del 4 al 3%. En cuanto a los comercios, todos los que facturen hasta $ 2 millones, bajará del 3,5 al 2,5%, y en las carnicerías quedará en el 2,5%. El impuesto a los sellos bajará del 3,6 al 2% en la registración de inmuebles.
En total, la baja de Ingresos Brutos y el impuesto al cheque representará una pérdida de $10.000 millones para el fisco provincial, restituido en parte por el aumento de los impuestos inmobiliarios.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez apuntó contra Larreta: «Ojalá los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él»
La intendenta de Vicente López aseguró que el exjefe de Gobierno «juega con la confusión de los porteños». En declaraciones
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y