contador de visitas Pullaro: “Mientras yo sea gobernador nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle” - Beto Valdez
miércoles,12 de febrero de 2025
martes, 11 de  febrero de 2025

Pullaro: “Mientras yo sea gobernador nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle”

Pullaro: “Mientras yo sea gobernador nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle”

El gobernador santafesino habló en la apertura de sobres para la construcción de un pabellón para presos de alto perfil en Piñero.


Maximiliano Pullaro habló de la seguridad pública en la provincia de Santa Fe y especialmente en Rosario, luego del repunte de hechos violentos y de homicidios que se dieron en los últimos días. Reconoció que hay “parámetros diferentes” respecto de las estadísticas de 2024, pero diferenció a estos episodios de los delitos contra la propiedad, que según el mandatario “siguen en caída”. Y destacó que esa situación se da por el “policiamiento en las calles”. Hizo un reconocimiento a las fuerzas de seguridad que están trabajando en el territorio.

“Es innegable que en los primeros días de 2025 tuvimos parámetros diferentes a los últimos meses de 2024, pero hay distintos aspectos que hay que analizar más allá de las estadísticas”, señaló Pullaro. Luego explicó que “a la seguridad uno la mide en dos planos en términos generales. Un plano tiene que ver con el delito contra la propiedad y el otro tiene que ver con la violencia”.

Pullaro remarcó que “en cuanto al robo calificado, hay una caída significativa en la estadística que se mantiene a pesar de los meses de más calor, que son los más complicados”. Y precisó que “en comparación, podemos ver que en enero de 2024 hubo 4.700 delitos contra la propiedad y en enero de 2025 tuvimos 2.100; quiere decir que la caída de esos delitos continúa”.

El gobernador de Santa Fe destacó que “esto tiene que ver con el policiamiento que tenemos en la calle, que es algo que controlo personalmente todos los días”.

Pullaro comentó que “en el día de ayer tuvimos en las horas pico 260 móviles en las calles y 109 binomios de caminantes; es cedir casi 350 unidades operativas. Eso trae una lógica caída del delito”. Y agregó: “Tenemos funcionarios políticos en el 911 las 24 horas, que controlan minuto a minuto a las unidades operativas”.

“Ayer tuvimos 2.364 identificaciones en calle y llevamos en lo que va de este mes 33 armas secuestradas. Es decir se para a un auto, a una moto y se las requisa. Treinta y tres personas que llevaban armas en forma ilegal fueron identificadas. Eso también significa reducción de delitos”, insistió.

Sobre el segundo punto, Pullaro dijo que “uno analiza la circulación de violencia lesiva y podemos ver dos tipos de hechos en este caso, que diría que es 50% y 50%. Un 50% de eventos violentos en estas semanas fueron interpersonales, lo que es imposible evitar, pero son hechos que no se dieron en el contexto de criminalidad organizada o en contexto narco, que es lo que más nos preocupa”.

Y sobre el otro 50%, “tiene que ver con dos variables: heridos de armas de fuego -cifra que en 2025 es prácticamente similar al 2024, inferior al 2023, al 2022 y al 2021, pero mayor al período que va de octubre a diciembre pasado- y los disparos sobre domicilios”.

Asimismo, Pullaro destacó la efectividad de “los dispositivos carcelarios, que era desde donde en 2023 se disparaba la mayoría de los conflictos del crimen organizado; y vemos que las detenciones que hubo sobre finales del año pasado trajeron violencia extrema en función del reacomodamiento de algunos barrios”.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<