Más ayuda internacional para la búsqueda del ARA San Juan
Se trata del buque Sophie Siem de la armada de Noruega, pero que dentro lleva un mini-submarino no tripulado que puede descender hasta los 600 metros en la búsqueda de la embarcación argentina perdida.
El barco partió desde Comodoro Rivadavia este domingo a las 14 y llegará a la zona de rastrillaje este lunes cerca del mediodía. A bordo del Sophie Siem van 15 tripulantes habituales, 43 estadounidenses que operan el mini-submarino a distancia y dos argentinos.
“Es el resultado del esfuerzo de miles de personas que han estado trabajando codo a codo, para lograr que el equipamiento que se montó quede en estado operativo y pueda zarpar hacia el mar”. “Requirió el movimiento de 750 toneladas de carga, que llegaron en 15 aviones”, aseguró el capitán de la Armada en Comodoro Rivadavia, Carlos Ortogueira.
Por otra parte, se espera para este lunes por la mañana un nuevo parte sobre la información que maneja la armada. Ayer, el portavoz oficial de la Armada, Enrique Balbi, aseguró que “hayan pasado 11 días no quita que puedan estar en una situación de supervivencia extrema”.
Noticias Destacadas
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de