contador de visitas La red de capitales iberoamericanas eligió Buenos Aires para definir su nueva agenda urbana - Beto Valdez
viernes,07 de noviembre de 2025
jueves, 6 de  noviembre de 2025

La red de capitales iberoamericanas eligió Buenos Aires para definir su nueva agenda urbana

La red de capitales iberoamericanas eligió Buenos Aires para definir su nueva agenda urbana

El Teatro Colón fue la sede de una cumbre de 22 líderes de capitales que debatieron estrategias comunes en materia de seguridad, desarrollo urbano, innovación y movilidad.


Este martes, el Teatro Colón se convirtió en el epicentro del diálogo urbano regional al recibir la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), con la participación de alcaldes y delegaciones de 22 capitales de la región. El evento fue encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien celebró la elección de Buenos Aires como sede y destacó el compromiso de la ciudad con la cooperación internacional.

Entre los asistentes se destacaron el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, copresidente de la UCCI, y Almudena Maíllo, representante de la Secretaría General de la organización. La asamblea reunió a autoridades locales para debatir estrategias comunes en materia de seguridad, desarrollo urbano, innovación y movilidad.

“Iberoamérica comparte historia, idioma y desafíos. Pero esta asamblea representa algo más: la decisión de trabajar en red, de unir esfuerzos para que nuestras ciudades crezcan con más seguridad, desarrollo e innovación”, expresó Jorge Macri a través de sus redes sociales.

«Desde Buenos Aires impulsamos ese espíritu con una gestión que mira hacia adelante, promueve el talento y la inversión, y consolida a la Ciudad como un referente regional en movilidad, tecnología, seguridad y desarrollo urbano.», añadió al respecto.

La Asamblea General, máximo órgano de gobierno de la red, reune a los alcaldes y representantes de las capitales iberoamericanas para aprobar la nueva agenda estratégica de la organización, renovar su estructura de conducción y definir las prioridades políticas y de cooperación que guiarán la acción de la UCCI en los próximos años.

La agenda fortalecerá la cooperación internacional y el intercambio de experiencias, consolida redes estratégicas entre ciudades y reafirma el liderazgo de Buenos Aires como epicentro regional de innovación, planificación urbana y desarrollo sostenible, con una proyección global basada en la apertura, la inversión y un modelo urbano inclusivo, creativo y orientado al futuro.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<