Macri se reunirá en Davos con referentes de las mayores empresas del mundo
El presidente se encontrará con los CEOs de Coca Cola, Nestlé y Microsoft, entre otros.
Mauricio Macri está decidido a levantar su imagen en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), donde debutará como expositor la semana próxima. Acompañado por una nutrida comitiva, el presidente de la Nación intentará cerrar negocios e inversiones en el evento que reúne a los CEOs más influyentes y líderes políticos del mundo.
Vale recordar que el jefe de Estado aprovechará su rol como titular del G20 para disertar en el exclusivo encuentro, a diferencia de su primer visita al alpe suizo en 2016, cuando recién asumía en Casa Rosada.
Como agasajo, la organización del foro le reservó un espacio central en el escenario del presidente de esta edición, el ex canciller conservador de Noruega, Borge Brende. Incluso tendrá más protagonismo ya que encabezará una conferencia ante los editores de los diarios más importantes como el Financial Times o el Wall Street Journal.
El Foro es considerado la capital de la globalización. En un lapso de tres días, figuras económicas como los CEOs de Coca-Cola, Nestlé y Dell, debatirán de manera informal con los principales actores políticos y financieros del planeta. En ese marco también se espera que participen casi todos los miembros del G7, entre los que se destaca al presidente norteamericano Donald Trump.
Su agenda en Suiza comenzará con una tanda de citas, de entre 15 y 20 minutos. Precisamente, el Gobierno planifica para el próximo miércoles más de 10 entrevistas pero todavía no quiere cerrar la lista.
La cumbre más emblemática será con el magnate informático Bill Gates, cofundador de Microsoft, quien está volcado a su actividad filantrópica con la organización “Bill y Melinda Gates Foundation”, con la que busca financiar programas para disminuir la inequidad y las enfermedades en el tercer mundo.
La otra cita de gran peso que cerró la Casa de Gobierno será con la reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, a quien Macri le ofreció un panel de discusión durante el G20 que se realizará en Argentina a fines del 2018.
El presidente viajará junto a los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda), Juan José Aranguren (Energía) y Francisco Cabrera (Producción), además del canciller Jorge Faurie. También llevará a dos gobernadores justicialistas como Gustavo Bordet (Entre Ríos), el dialoguista Juan Manuel Urtubey (Salta), y al jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
Noticias Destacadas
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de