Macri sigue su tendencia descendente en las encuestas
Poliarquía realizó su habitual encuesta de opinión pública y asegura que el Presidente tiene su nivel de aprobación más bajo desde 2013.
El presidente Mauricio Macri continúa con su descenso en las encuestas, una curva descendente pronunciada después de las elecciones del año pasado y alcanzó sus niveles de aprobación más bajos desde 2013.
La aprobación del jefe de Estado en julio cayó, respecto al mes anterior, del 42% al 38% , con una caída más evidente en el interior del país (de 47% a 41%), aunque el conurbano bonaerense continúa siendo el terreno más difícil para el mandatario (cayó de 32% a 30%). En esa misma línea cayó la imagen positiva del Presidente y la sensación de que el Gobierno puede solucionar los problemas de la gente (del 43% en junio al 34% en julio).
Sólo dos políticos pudieron mejorar su imagen positiva el mes pasado: la gobernadora María Eugenia Vidal y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. La mandataria provincial subió tres puntos, llegó a 49% y se mantiene como la dirigente mejor evaluada del país; Massa, por su parte, escaló del 30% al 32% de imagen positiva.
El ex candidato presidencial lleva un largo tiempo sin apariciones públicas, pero asienta su posible candidatura en 2019 con el trabajo que realiza junto a sus tres puntales: Roberto Lavagna (Economía), Diego Gorgal (Seguridad) y Gustavo Iaies (Educación).
Sin embargo, la caída de la imagen de Macri no pudo aún ser capitalizada por ningún candidato. El caso paradigmático es el de Cristina Fernández de Kirchner, la principal opositora al Gobierno por posicionamiento político. La actual senadora por Unidad Ciudadana tiene 30% de imagen positiva, 20% regular y un 50% de imagen negativa; estos guarismos no han variado durante los últimos meses de dificultades económicas.
El contexto económico genera un fuerte pesimismo en la opinión pública. El porcentaje de ciudadanos que califica como positiva el estado de la economía nacional llegó a un piso de 11% y la situación personal fue evaluada con un 33%. Los encuestados creen que la inflación, como afirmó el Banco Central, rondará el 30% en 2018.
Noticias Destacadas
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador
Soledad Martínez apuntó contra Larreta: «Ojalá los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él»
La intendenta de Vicente López aseguró que el exjefe de Gobierno «juega con la confusión de los porteños». En declaraciones