El norte inclina la balanza en contra del aborto
22 de los 37 votos en contra corresponden a senadores de las provincias del norte argentino.
Este miércoles se debate la legalización del aborto en el Senado y la balanza tiene una inclinación clara al rechazo con 37 votos en contra, 31 a a favor, dos indecisos, una abstención y un ausente. Y, además, el panorama está definido geográficamente: de esos 37 votos, 22 son de senadores que representan a provincias del Norte argentino.
En Salta, Jujuy, Santiago del Estero y La Rioja el rechazo es unánime. Los tres senadores de cada una de estas provincias coinciden en el “no” rotundo a la iniciativa que busca hacer legal la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). La misma tendencia se manifiesta en la región cuyana, San Juan y San Luis, aunque son dos de los tres legisladores que adelantaron su oposición a la ley en el último caso. Ellos son Adolfo Rodríguez Saá y Claudio Poggi, y si bien María Eugenia Calafamo está de licencia por embarazo, también rechazaría la ley.
Cada provincia cuenta con tres senadores que la representan en la Cámara Alta sin importar su densidad demográfica, aunque estas seis provincias que definen por el momento el panorama representarían a un poco más deñ 10% del padrón electoral nacional.
Más importante es en este debate el peso de la Iglesia Católica, que en el Norte argentino tiene una influencia mayor que en el resto del país. En los sondeos que se realizaron por estos meses, la opinión pública tendió a rechazar la legalización del aborto por su perfil más conservador que se condice con la ideología que profesan sus senadores, a pesar de que muchos aseguran que su voto tiene su raíz en el cálculo electoral de cara a las elecciones del 2019.
En cuanto a los gobernadores de esas provincias, el mandatario de Jujuy, Gerardo Morales, se manifestó en contra del aborto al tiempo que el gobernador de La Rioja, el peronista Sergio Casas, se mostró en una foto con el pañuelo celeste y sus legisladores. Por el contrario, Alberto Rodríguez Saá, de San Luis, confirmó una postura contraria a la de su hermano Adolfo y participó de un spot a favor del proyecto de ley.
Pintadas totalmente de verde sólo están Chubut y Córdoba, aunque en el caso de los cordobeses aseguraron que están dispuestos a “salvar la ley” siempre que se apliquen los cambios al proyecto que propusieron, como la objeción de conciencia institucional y que el límite para la IVE sea de 12 semanas de embarazo y no de 14, como propone a inciativa original.
En total, hay 11 distritos en contra del aborto y 11 a favor, 8 de los primeros son provincias del Norte (la diferencia de votos es por los que tienen unanimidad). Quedan dos empatados: Santa Fe y Tucumán, que todavía tienen indecisos: el santafesino Omar Perotti y el tucumano José Alperovich, ambos del PJ.
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador