Brasil: Lula Da Silva no será candidato a presidente
El ex mandatario, actualmente preso, no tuvo éxito en estirar el plazo para tomar la decisión. Fernando Haddad irá por el PT en los comicios del 7 de octubre.
El ex presidente Lula da Silva finalmente no será candidato a presidente en Brasil por el Partido de los Trabajadores y sus aliados. Este martes será oficializada la candidatura de Fernando Haddad, ex ministro de Educación y ex alcalde de San Pablo, para los comicios del 7 de octubre.
Se cumplirá así el plazo estipulado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) que había intimado a la coalición Brasil Feliz de Nuevo a concretar el rearmado en un lapso máximo de 10 días.
Los abogados del ex presidente buscaron estirar los tiempos para la definición hasta el 17 de septiembre. Sin embargo habían sido advertidos de que tanta prórroga iba a disminuir las chances de Haddad de aumentar su caudal de votos.
Según una encuesta del Instituto Datafolha publicada este lunes, el ex profesor universitario logró salir de un 4% para trepar a 9%. Es la primera encuesta que excluye el nombre de Lula, que se está preso desde abril.
Por su parte, el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro (PSL) alcanzó el 24%, luego del ataque que sufrió el jueves pasado.
A Lula lo detuvieron por un supuesto delito que mereció la condena del juez Sergio Moro, cuestionado por contar con pocas pruebas y acusado de intencionalidad política. Luego, en las mismas condiciones de escasez probatoria, el fallo fue ratificado por un tribunal de segunda instancia de Porto Alegre. Gracias a eso, Moro pudo recluir al ex mandatario en un penal de Curitiba, limitando sus pretensiones presidenciales.
Este lunes, una carta del Comité de Derechos Humanos de la ONU indicó que Brasil, al firmar el tratado de respeto a los derechos políticos, debía garantizar sí o sí que Lula pueda continuar como presidenciable.
Sin embargo, el propio Lula resolvió a último momento que Haddad será la cabeza de la nueva fórmula.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre