Los senadores de Cambiemos no avanzarían con el desafuero a CFK
Por motivos internos, los senadores de Cambiemos no presionarán para quitarle la protección a la ex presidenta.
El oficialismo en el Senado se enfrenta al dilema de qué hacer ante la posibilidad de tener que votar el desafuero de Cristina Kirchner. Por el momento, los referentes de Cambiemos prefieren patear la decisión para más adelante.
El desafuero de la senadora por la causa de los cuadernos de las coimas todavía no fue pedido por Claudio Bonadio, ya que supeditó esa medida a que la Cámara ratifique su actuación en el expediente.
Pero por otro lado, la Cámara Alta tiene desde diciembre del año pasado un pedido del juez para que le quiten a la ex presidenta la inmunidad de arresto en la causa por la firma del memorándum con Irán.
A mediados de junio, los dos bloques oficialistas del Congreso decidieron que solo avanzarán en el desafuero de un legislador si el pedido de la Justicia es ratificado en segunda instancia. La otra opción es si la orden de detención no es apelada por el implicado.
Se trata de la denominada “doctrina Ayala”, en referencia a la diputada chaqueña por la UCR Aída Ayala. La legisladora está procesada y con un pedido de detención en primera instancia en una causa por irregularidades durante su gestión como intendenta de la ciudad de Resistencia. La medida judicial aún no fue confirmada en segunda instancia, por lo que desde el Congreso fijaron la vara en los desafueros.
“Como senador de Cambiemos, nuestro bloque definió una posición: si hay un pedido de prisión contra cualquier diputado o senador de nuestro o de otro partido que sea ratificado por la Cámara de Apelaciones, vamos a votar a favor del desafuero“, afirmó el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
Por eso el único pedido de desafuero de Cristina Krichner sigue cajoneado. Si bien el oficialismo no tiene los votos para alcanzar los dos tercios de los presentes para suspender a un legislador, por la “doctrina Ayala” los senadores de Cambiemos no impulsarán lo solicitado por Bonadio.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el