El peronismo celebró el Día de la Lealtad con la vista en el 2019
En el acto encabezado por el gobernador Juan Manzur estuvieron Sergio Massa, Daniel Scioli, Graciela Camaño y Miguel Ángel Pichetto, entre otros. Críticas al Gobierno y un fuerte pedido de unidad.
El Día de la Lealtad peronista celebrado en Tucumán cerró con un fuerte mensaje de unidad de cara a las elecciones de 2019 y con críticas al gobierno nacional.
El encargado fue el gobernador Juan Manzur, que estuvo acompañado en primera fila por el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli y el senador Miguel Ángel Pichetto.
Del acto central también participaron los principales dirigentes de la CGT, como Héctor Daer y Carlos Acuña, legisladores de los bloques de Argentina Federal, como Diego Bossio, y diputados del massismo, como Graciela Camaño, Raúl Pérez y Alejandro Grandinetti.
«Les pido a todos los compañeros a nivel nacional, sin excepción, el peronismo en el 19 tiene y debe ir unido. Debe ir unido», expresó Manzur.
«Miren lo que nos pasa con este modelo económico que implementa el gobierno nacional. Cada vez tenemos más pobres, más indigentes, están cerrando las fábricas, la desocupación está en dos dígitos. Qué estamos esperando. Están fundiendo a los negocios, a las pymes, más del 70% las tasas de interés. A la gente no le alcanza la plata. No pueden pagar la luz, el gas, los colectivos para viajar. Qué estamos esperando los peronistas», profundizó el mandatario provincial.
«Por eso convoco a la grandeza de los hombres y mujeres del peronismo. Los convoco a la unidad para que en el año 19 el peronismo a nivel nacional encuentre a sus mejores hombres y mujeres que nos lleven al triunfo y recuperar el gobierno de la nación. Ese es el objetivo, para eso es el esfuerzo», continuó Manzur.
El gobernador tucumano concluyó con una referencia a Juan Domingo Perón: «Una vez más acá en Tucumán nació la Argentina. Acá en el año 1947 el mismísimo Perón declaraba la independencia económica y hoy esas banderas están más vigentes que nunca: soberanía política, justicia social e independencia económica. Esas son las banderas nuestras y nos las entregamos».
Luego del acto y en diálogo con la prensa, Massa coincidió con Manzur: «Me parece importante discutir dos cosas: la construcción de una alternativa, que le demos a los argentinos el lugar que merecen en materia de empleo y educación. El rol del estado en países en vías de desarrollo es central».
Por su parte, Pichetto sostuvo: «Hay que tener identidad, una propuesta, un programa y un proceso de cambio en las figuras que van a representar al peronismo el año que viene. Este es el esfuerzo y es lo que ha hecho Manzur. No hay que armar partidos por afuera o hacer construcciones ajenas al peronismo. Hay que trabajar dentro del partido».
Y completó: «Para ser gobierno hay que construir una propuesta que recupere y se reconcilie con vastos sectores de la sociedad argentina. Nos hemos peleados con actores importantes como el campo, los sindicatos, la justicia. Hay que hacer una tarea de reconciliación y confianza. No hay que basar el éxito en los errores del Gobierno. Hay que poner un programa sobre la mesa y decirle a los argentinos a dónde vamos».
Quien tuvo también un duro discurso fue Camaño, que apuntó contra el Gobierno: «A la mierda los prolijitos, nos están llevando a la ruina e hipotecando el país», disparó la jefa de bloque del Frente Renovador en Diputados.
Por su parte, Scioli hizo otro llamado a la unidad: “El espíritu de este encuentro tiene que ver con la responsabilidad que tenemos que asumir desde el Peronismo y buscar una alternativa popular que sea confiable y que dé esperanza a la gente de cómo recuperar los derechos perdidos”, aseguró el ex gobernador bonaerense.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el