La caída en la obra pública profundiza la crisis de la construcción
Más retracción, más despidos y una caída de hasta el 50% en inversión pública para 2019 forman parte de un duro panorama para el sector constructor.
El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Daniel Mafud, estimó que la inversión en obras públicas caerá hasta un 50 por ciento interanual durante 2019, por lo cual advirtió que aumentará el desempleo en ese sector.
“Si analizamos el proyecto de Presupuesto que se está tratando, podremos advertir que, en valores reales, la reducción del monto de inversión en obras públicas será del orden del 50%”, subrayó Mafud.
La construcción sufrió en septiembre una caída del 4,2% respecto de igual mes del año anterior, la contracción más alta de los últimos 20 meses, informó el INDEC el martes.
Por otra parte, la encuesta cualitativa que realiza mensualmente el INDEC registró que el 48,8% de las empresas que se dedican a obras privadas y el 69,1% de las que participan en obras públicas estimaron que el nivel de actividad caerá en el último trimestre del año.
“Las obras en educación, salud y viviendas sociales se mantienen en niveles muy bajos, si se comparan con años de alta productividad del sector. Así, aumenta el desempleo en las pymes constructoras”, cerró Mafud.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez y Cristian Ritondo lideran un encuentro del PRO para consolidar armado territorial en Buenos Aires
Los principales referentes del partido se reunirán para fortalecer su estructura en la provincia y analizar las posibilidades de nuevas
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones
La Ciudad de Buenos Aires prioriza la salud con nuevo presupuesto para infraestructura, tecnología avanzada y centros comunitarios, mejorando servicios
Quiénes son los dos peronistas que dieron apoyo para el dictamen de suspensión de las PASO
A su vez, el oficialismo tuvo el respaldo de la UCR. Ahora, el desafío será garantizar el quórum para la