Los tres escenarios electorales que se analizan para 2019
La imagen del oficialismo no para de caer. ¿Cómo está Cristina respecto a Macri y Vidal? Massa como opción ante una fuerte crisis.
La polarización define aún el escenario electoral para 2019, según un trabajo realizado por la consultora Opina Argentina: Cristina Fernández de Kirchner se impone tanto al presidente Mauricio Macri como a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en una primera vuelta, y, de manera más ajustada, en un hipotético balotaje.
La encuesta, realizada por la consultora que dirige el ex funcionario kirchnerista Facundo Nejamkis, arrojó datos llamativos sobre la gran caída sostenida que mantiene el oficialismo en los sondeos desde fines de 2017.
Según Clarín, el escenario se mostró de la siguiente manera, sobre 1200 encuestados en todo el país: Unidad Ciudadana/Cristina Kirchner aparece primera, con 34 puntos; Cambiemos/Macri que segundo con 30 y completan el PJ Federal/Sergio Massa con 11 y Juan Manuel Urtubey, como segunda variante del PJ moderado y Nicolás del Caño, ambos con 5.
En los escenarios de balotaje, Cristina aventaja 44 a 39 a Macri. En el segundo, la ex presidenta también figura primera, pero con sólo dos puntos de diferencia sobre la gobernadora: 44 a 42.
De todas maneras, en el estudio coincidieron que la situación económica y social será determinante para saber qué destino electoral puede tener el país. En Opina Argentina, analizaron tres escenarios distintos:
-El 1, el más favorable al Gobierno, plantea un repunte relativamente rápido, desde el verano, de la mano del turismo y el campo, con inflación en baja. Allí, la reelección de Macri cobra fuerza.
– El 2, más pesimista, con una economía que no arranca pero tampoco termina en una crisis profunda, propicia la vuelta de Cristina. La gente votaría pensando en un pasado mejor.
– El 3 habla directamente de una aceleración de la crisis, con desborde del tipo de cambio y una incertidumbre total. Allí se suma una variante: un candidato por afuera de la grieta (¿Massa?), que capitalice el descontento.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el