Vigiladores firmaron la paritaria con un aumento del 41%
El delegado normalizador de UPSRA Patricio Lombilla, celebró el acuerdo que consideran «histórico».
Los trabajadores de seguridad del país acordaron un aumento del 41%. El porcentaje de la paritaria surge de la suma del 20,2% acumulado a la fecha y el 5% restante del mes de enero, al que se le adiciona un 15,8% sobre el salario del mes de enero.
Mediante una nota dirigida a la secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, el Delegado Normalizador de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), Patricio Lombilla, pidió a mediados de octubre reabrir el procedimiento de revisión para negociar la recomposición salarial de los trabajadores representados.
En ese marco y luego de exponer las múltiples demandas de los afilados y trabajadores del sector, logró el incremento del 15,8 % a pagarse en el mes de Febrero sobre el salario del mes de enero. Con estos resultados, se logró un porcentaje histórico para los vigilados del 41%.
Dado que el decreto 1043/2018, en su artículo 4to establece que el bono podría ser compensado con futuros aumentos, se priorizó incluir todo dentro del nuevo acuerdo salarial y como concepto 100% remunerativo dentro del sueldo básico. De esta manera se sigue en el camino de un mayor formalización del salario de los vigiladores, dado que conceptos como el viático (no remunerativo) representaban a Julio 2017 el 27% sobre el total del salario y ahora el 19%. De esta manera el aumento tendrá un impacto directo sobre el cálculo del aguinaldo y horas extras, y a futuro una mejor jubilación.
Del debate en torno al nuevo acuerdo paritario, también participaron los Sres. Miguel A. Gil, Ana Morán , Agustín Ferreyra, Roberto Adrián Miranda, Carlos Rinaudo, Carlos Panaro, Ramón Verón Presidente de CAESI y Dr. Marcelo Antonio Durañona en carácter de Asesor Legal y todos en representación de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) con quien UPSRA ya había firmado el primer acuerdo paritario por el período que comprende desde el 1 de julio del corriente hasta el 30 de junio de 2019 y que contemplaba una cláusula de revisión.
“Para nuestro equipo, ´sin ser vigiladores´ es un orgullo haber conseguido para los trabajadores del sector el mejor incremento de la historia de este gremio. Los trabajadores de seguridad venían reclamando este incremento y desde la normalización del gremio hemos asumido ese compromiso”, aseguró Lombilla.
El Delegado Normalizador semanas atrás se había reunido con los representantes de diferentes agrupaciones gremiales que manifestaban esa necesidad y la recomposición salarial lograda, es una buena respuesta para los trabajadores.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre