María Eugenia Vidal no aplicará el protocolo de Patricia Bullrich
La mandataria provincial negó la posibilidad de establecer el protocolo de uso de armas de fuego para fuerzas federales en su distrito.
La gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal aseguró que la provincia “ya tiene un marco legal” relacionado con el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad.
“En el caso de la provincia de Buenos Aires ya tenemos una ley que está vigente desde el año 2006 y que define claramente como tiene que actuar la policía en el uso de armas de fuego“, manifestó Vidal.
“Esto está especificado para casos en que haya riesgo de vida por la policía o para terceros, con una reglamentación bastante similar a la que acaba de hacer la ministro (de Seguridad, Patricia) Bullrich”, añadió en declaraciones al canal TN.
El gobierno nacional oficializó esta semana el reglamento general para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad que entre otras cosas permite que la policía dispare contra personas que huyen.
La resolución 956/2018 publicado en el Boletín Oficial y que lleva a la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, deroga también toda disposición o normativa contraria a la nueva reglamentación.
La medida tiene jurisdicción para la Policía Federal Argentina, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
“Hay que ser muy firme con el policía que es corrupto, que viola la ley. Hemos sacado policías de la fuerza por casos de violencia institucional y gatillo fácil. Pero también hay que ser muy claros con la policía que actúa bien y respaldarla”, señaló Vidal.
“Lo más importante es que la ministro (de Seguridad Patricia Bullrich), el presidente (Mauricio Macri), el ministro (de seguridad bonaerense, Cristian) Ritondo, y yo, coincidimos como equipo que hay que darle todas las herramientas a la policía para hacer cumplir la ley”, agregó
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el