Bullrich, tras la marcha atrás de la ley anti-barras: “Me da mucha bronca”
“La ley es buena y por una coma se trabaron”, apuntó la ministra de Seguridad en referencia a Martín Lousteau, que había propuesto que el tema regrese a Comisión.
La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley para agravar las penas a los barrabravas que cometan actos de violencia en los estadios de fútbol. Sin embargo, se resolvió devolver el tema a comisión, luego de que los legisladores no lograran llegar a un acuerdo para modificar algunos de sus artículos durante el debate en particular.
“Lástima que no se aprobó, me da una bronca… Tengo mucha bronca“, lamentó al respecto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Se quedaron con un detalle que no era importante, la ley estaba bien, hace dos años que la presentamos y es una ley firma, que destruye los negocios alrededor de las barras, prohíbe todo tipo de manipulación de entradas, de trapitos y los convierte en delito penal“, agregó en diálogo con Animales Sueltos.
“La ley es buena y por una coma se trabaron”, resumió Bullrich.
“Me da bronca porque nuestro equipo de diputados trabajó muy bien, espero que la saquen en febrero. Hay veces que la política es que no quieren que le vaya bien al que está gobernando“, aseveró la funcionaria.
La moción para que el tema regrese a Comisión fue propuesto por el diputado de Evolución Martín Lousteau, luego de que creciera la discusión alrededor del décimo artículo de la iniciativa en lo referente a las penas para quienes tengan entradas falsas.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre