El Gobierno rebajó a Fabricaciones Militares a una sociedad de Estado
No existirá más la Dirección General de Fabricaciones Militares. Como en el caso de la ex Secretaría de Deportes, argumentaron una necesidad de “mayor dinamismo” en las decisiones.
El Gobierno convirtió a la Dirección General de Fabricaciones Militares en una sociedad de Estado a través de un decreto de necesidad y urgencia.
La decisión fue publicada este viernes a través del Boletín Oficial a través del decreto 104/2019, con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
“Resulta conveniente avanzar en la concreción de un marco jurídico que posibilite la reorganización administrativa, contable y financiera de dicha Dirección General, con el propósito de facilitar su operación con un nivel de dinamismo, eficiencia y economicidad comparables con el resto de las empresas pertenecientes al sector privado con incidencia en el ámbito de la producción de materiales para la defensa y la seguridad”, justificó la administración nacional en los considerandos.
De acuerdo con la norma, la nueva sociedad del Estado, cuyo estatuto ya fue aprobado, tendrá los siguientes objetivos: “Investigación y desarrollo de tecnologías, fabricación, industrialización, explotación y transporte, así como la comercialización de bienes y servicios en las áreas de seguridad, defensa, minería, industria química e industria metalmecánica”.
Asímismo, se ordenó que la nueva sociedad tenga todos los inmuebles y objetos pertenecientes a la ya ex Dirección General de Fabricaciones Militares.
Noticias Destacadas
Pullaro: “Mientras yo sea gobernador nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle”
El gobernador santafesino habló en la apertura de sobres para la construcción de un pabellón para presos de alto perfil
Javier Milei despidió al titular de la ANSES tras desautorizarlo públicamente
La noticia se conoce hora después de que el Presidente echase a la embajadora argentina ante la OEA, Sonia Cavallo.
El Gobierno de Milei disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación
El Presidente busca que la política de viviendas la manejen las provincias, los municipios y el sector privado. En el