Coca Cola presentará un plan de reestructuración y podría despedir personal
La presentación se realizará este miércoles. El gremio se declaró en estado de alerta.
La empresa embotelladora Coca Cola Femsa presentará mañana al Gobierno nacional un plan de reestructuración que contemplaría reducción de personal y suspensiones, en medio de una crisis por la caída en sus ventas a consecuencia de la recesión.
La firma de capitales mexicanos le realizará la presentación al ministerio de Producción y Trabajo que conduce Dante Sica y a partir de allí se abrirá una negociación con las autoridades y los gremios que representan a los trabajadores.
La empresa realizó un pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis para la Planta Alcorta, ubicada en el barrio porteño de Pompeya donde trabajan 650 personas.
Ese pedido se encuentra en análisis y el Ministerio de Producción y Trabajo comenzó a avanzar en el tema, dijeron las fuentes consultadas por esta agencia.
Ayer se desarrolló una primera reunión donde los representantes de Femsa expusieron la crítica situación de la empresa.
Puntualmente, señalaron dificultades en el funcionamiento de atención en la bodega de la planta y en el turno de una de las líneas de producto.
Por parte de los gremios participó el Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA), ya que los trabajadores involucrados se encuentran en ese convenio.
Mañana se realizará un nuevo encuentro para analizar cuáles son las alternativas existentes y el camino a seguir.
La rama de aguas y gaseosas del sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano se declaró en estado de “alerta y movilización” a raíz del conflicto en FEMSA, una de las embotelladoras de Coca Cola.
“La empresa multimillonaria Coca Cola FEMSA pide a las empresas que la distribuyen, de manera cobarde y desleal, presentar un estado preventivo de crisis falso”, se quejó el gremio en un comunicado.
Anoche el sindicato recordó que “ya venía reclamando insistentemente en contra del trabajo informal en negro, lo que generaba la disminución de 650 puestos laborales para compañeros de nuestro gremio”.
“Por tal motivo, la rama de aguas y gaseosas se declara en estado de alerta y movilización. En rechazo a esta medida que toma una de las empresas más beneficiada por el gobierno derechista actual”, sostuvo la organización que comandan los Moyano.
Noticias Destacadas
Pullaro: “Mientras yo sea gobernador nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle”
El gobernador santafesino habló en la apertura de sobres para la construcción de un pabellón para presos de alto perfil
Javier Milei despidió al titular de la ANSES tras desautorizarlo públicamente
La noticia se conoce hora después de que el Presidente echase a la embajadora argentina ante la OEA, Sonia Cavallo.
El Gobierno de Milei disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación
El Presidente busca que la política de viviendas la manejen las provincias, los municipios y el sector privado. En el