Miguel Ángel Pichetto no descartó una fórmula como vicepresidente de Roberto Lavagna
El jefe del bloque de senadores del PJ y precandidato a presidente por Alternativa Federal, calificó al ex ministro de Economía como “una figura indiscutible y respetable”.
A pocos meses de las elecciones, asegurando que podía conformarse con ser vicepresidente con tal de que Alternativa Federal sea la gran opción electoral, Miguel Ángel Pichetto volvió a analizar el panorama político de cara a las elecciones. También opinó sobre la gestión del Gobierno y criticó duramente al kirchnerismo.
Sobre la eventual candidatura del economista sin internas previas, el senador señaló: “En el terreno de la realidad es mucho más importante legitimarse en un proceso de reconocimiento social que le va a dar mucha más potencia en la primaria”.
En diálogo con el periodista Luis Novaresio, calificó a Lavagna como una “figura indiscutible” y “respetable”, y aseguró: “Aceptaría ser parte de un proyecto que nos permita volver a ser opción de poder, y en la visión de unión nacional, en ese programa puedo ser vicepresidente o nada. Pero no hay lugar para un gobierno de facción o de minoría a partir de 2020”.
Respecto a la actualidad del país, Pichetto explicó: “El problema más importante es el del crecimiento, el desarrollo, la generación de empleo. Este me parece que es el tema central de una sociedad. Me preocupan los 12 millones de pobres, también los 11 millones que trabajan, de los que nadie habla pero que son los que soportan además toda la estructura de la seguridad social del Estado, porque pagan impuestos y porque han perdido poder adquisitivo”. Y agregó: “Últimamente no he hablado con el presidente pero si me convocara, hablaría con él porque creo en el diálogo».
En tanto, Pichetto criticó duramente al kirchnerismo: “El gobierno de la ex presidenta fue un problema muy grave que no explotó, que tenía una inflación del 50% por año, con emisión monetaria, con cepo, una economía cerrada, con control de exportaciones en donde no creció el empleo privado”, mientras que consideró que Cristina Kirchner “se equivocó cuando armó ese partido de izquierda que se llama Unidad Ciudadana porque, si se quedaba en el peronismo, ella tenía 35 puntos, más los 6 de Randazzo, eran 41”.
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador