Ciudad: declaran la inconstitucionalidad de la Ley de Alquileres
Si el Tribunal Superior de Justicia confirma el fallo de la Cámara, las inmobiliarias podrán volver a cobrarles honorarios.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo porteña declaró inconstitucional la ley de alquileres de la Ciudad y esto impide a los corredores inmobiliarios cobrarles honorarios o comisiones a los inquilinos y determina que esos gastos deben ser afrontados sólo por los propietarios.
El argumento de la nueva decisión judicial es que, con esa norma, la Legislatura local avanzó sobre una competencia del Congreso Nacional y sobre lo ya regulado por el Código Civil y Comercial de la Nación.
La ley 5859 que fue aprobada en 2017, determina que las personas que quieren alquilar en la Ciudad no deben pagar comisión ni gastos de gestoría, aunque sí pedido de informes y certificación de firma. A su vez, la comisión abonada por el dueño de la propiedad no puede superar el 4,15% del contrato, equivalente a un mes de alquiler. Antes de la sanción de esta norma, se les cobraba comisión tanto al inquilino como al propietario.
El fallo es la respuesta a los amparos presentados por el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad (CUCICBA), el Centro de Corredores Inmobiliarios y 75 corredores independientes, que pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la ley.
Éste subraya que el artículo 1351 del Código Civil y Comercial ya se refiere al pago de honorarios por parte del inquilino. Por un lado, establece que si en la operación interviene un corredor inmobiliario, todas las partes le deben comisión. A menos que exista un pacto en contrario o que una de esas partes haga un “protesto”. Si no se utiliza alguna de esas dos alternativas, según la sentencia, “quien aprovecha las gestiones del corredor queda obligado al pago de comisiones inmobiliarias y/u honorario”.
Noticias Destacadas
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de
Caputo afirmó que “falta la letra chica” para un nuevo acuerdo con el FMI
A su vez, anticipó que el trato con el organismo se hará oficial en el primer cuatrimestre. También dijo que