Jorge Macri, sobre el acuerdo: “Espero que todos los dirigentes tengan generosidad”
El intendente de Vicente López se refirió a las negociaciones del Gobierno con la oposición y no descartó una reunión del presidente con la ex mandataria Cristina Kirchner.
El intendente de Vicente López y primo del presidente Mauricio Macri, Jorge Macri, se refirió al acuerdo con la oposición que impulsa el Gobierno y pidió que “todos los dirigentes tengan generosidad”, mientras que no descartó una reunión del mandatario con la senadora Cristina Kirchner.
“Yo creo que es un momento interesante de la política porque muchos sectores han planteado la necesidad de dialogar, y esos mismos sectores hoy dicen, ‘¿Ahora justo nos convocan?’. En Argentina se vota cada dos años, por lo que siempre estamos en un clima electoral. Si vamos a esperar un momento que no sea de clima electoral para reunirnos y hablar de acuerdos que sean a mediano y largo plazo, no llegamos nunca”, manifestó Macri en la Asamblea y Consejo Provincial del PRO, en Vicente López.
Y continuó: “Yo espero que todos los dirigentes tengan generosidad, he escuchado a alguno de ellos con una actitud muy sana y generosa, como es el caso de Daniel Scioli, alguien que claramente no está con nosotros pero que ha dicho que hay que trabajar y tirar todos juntos del carro. Ojalá la mayoría de los dirigentes tengan la misma actitud y aporten buenas ideas”.
En tanto, el funcionario explicó: “El Gobierno ha definido diez puntos que son centrales, podrán adherir a todos, otros a algunos y quien no adhiera a ninguno tendrá que explicar los motivos y que alternativas plantea. Me parece que es bueno que esta discusión se dé de cara a la sociedad”.
Consultado sobre una posible reunión entre el presidente y la ex mandataria Cristina Kirchner, expresó: “En la medida en que un referente tan importante como ella u otros candidatos definan su voluntad de trabajar, por ahí se reúnen en equipos y después se acuerden los temas. Probablemente en algún momento eso termine siendo una reunión donde todos aquellos que adhieran a los puntos que lo hagan, asuman un compromiso público de cara a la sociedad”.
“Me parece que lo más valioso de todo esto es que la gente pueda ver el accionar de cada uno y donde se paran los referentes respecto del orden, de la previsibilidad, de la tranquilidad que la Argentina le tiene que dar a los Argentinos y al mundo, o del lado de la especulación camino al caos”, concluyó.
Noticias Destacadas
Un municipio bonaerense intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial
Se trata de un impuesto sobre la venta de combustibles que se había eliminado en el distrito en octubre de
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de