Macri volvió a criticar al kirchnerismo: «Pasamos de la corrupción a la transparencia»
El presidente asistió a la inauguración de un taller ferroviario en Tolosa acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich y María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, quien murió en la tragedia de Once.
Durante la inauguración de un nuevo taller de mantenimiento de ferrocarriles en la localidad platense de Tolosa, el presidente Mauricio Macri volvió a diferenciarse del Gobierno kirchnerista y a destacar su gestión al asegurar que se pasó “de la corrupción a la transparencia”.
Acompañado por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich y María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, quien murió en la tragedia de Once, Macri dijo que «era mentira» que no se podía lograr en tres años «un buen tren de calidad y en hora».
“Esto es claramente la revolución de los trenes. Hemos lanzado ya la revolución de los aviones, de las autopistas y las rutas, de las telecomunicaciones. Hoy estamos comprobando la revolución del transporte del área metropolitana. Está en 1,5 millones de pasajeros, y aspirar a 3 millones de pasajeros, con seguridad, con tranquilidad. Lo maravilloso es que en todos hay una tarea que nos espera”, afirmó.
Y continuó: «Lo que estamos haciendo acá es algo profundo, es más que pasar de un freno de mano a un freno automático. Esto es pasar de la desidia a la acción, es pasar del abandono al hacer todos los días, es pasar de la corrupción a la transparencia y cuidando el mango de todos los argentinos».
En tanto, el jefe de Estado bromeó: «Cuando Vidal estaba en el jardín de infantes fue la última vez que se invirtió pensando en la gente. Nosotros en tres años y medio pusimos al Roca en plenitud, electrificado, con frenos automáticos».
A su vez, criticó a la gestión anterior y señaló: «El país va a crecer, sin atajos, sin mentiras, sin soluciones mágicas. Cuidando el mango de los argentinos porque no nos sobra para todos, no tenemos de más, cada cosa nos cuesta».
Por su parte, Vidal recordó que el taller de Tolosa “fue cerrado en 2001 y va a reabrir en junio”. “Si se hubiera invertido, hubiéramos evitado la tragedia de Once, la de Castelar, la de Flores. Se trata de hacer lo que tenemos que hacer aunque no se vea, aunque eso no sea cortar ninguna cinta. Hacer lo que no se ve, que es lo que te cuida de verdad. No te cuida el discurso por más lindo que sea. ¿Cuántas veces escuchaste hablar del Estado presente, del Estado fuerte? Y ahí muchas veces escuchábamos hablar de los trenes argentinos, de Aerolíneas Argentinas?”, disparó.
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador