CFK presentó “Sinceramente” y llamó a crear un “contrato social entre todos los argentinos”
En medio de un fuerte operativo de seguridad y ante sus invitados VIP, la ex presidenta contó cómo escribió su obra y evitó hablar sobre su posible candidatura.
Tras batir un récord editorial, con más de 120 mil ejemplares vendidos, Cristina Kirchner presentó “Sinceramente” en la Feria del Libro ante sus invitados VIP y rodeada por un fuerte operativo de seguridad.
Desde la sala Jorge Luis Borges, la más grande del predio, la ex mandataria se refirió a la convocatoria al diálogo que hizo el presidente Mauricio Macri con la oposición y aseguró que «nadie puede estar en desacuerdo«, pero advirtió que el país necesita «un contrato social entre todos los argentinos».
“En épocas de discursos de unidad, de grandes acuerdos entre sectores políticos, dirigentes sindicales… nadie puede estar en desacuerdo con estos enunciados, pero permítanme decir que va a ser necesario algo más, un contrato social de todos los argentinos y las argentinas, con metas verificables, cuantificables, exigibles”, enfatizó en tono de campaña.
Y agregó: «Si tuviera que ponerle un título, le pondría ´Contrato social de ciudadanía responsable´, porque involucra a todos, desde el empresario ciudadano en su ámbito y su actividad, hasta aquellos que también hoy son cooperativistas porque no han podido encontrar un trabajo. Que el compromiso sea de todos. Primero del Estado«.
La senadora recordó que dejó el Poder Ejecutivo con 207.000 planes y hoy el gobierno de Macri «tiene 467.000. Y en ese sentido, lazó una irónica frase: “Muchos más que los que tenía el gobierno de los choriplaneros y planeros. Mucha gente recibe información que no es correcta”.
La exjefa de Estado expuso durante casi 40 minutos y se mostró muy agradecida frente a su público. Aunque evitó referirse a su posible candidatura presidencial, no perdió la oportunidad para cuestionar la crisis económica. Ante la expectativa sobre alguna declaración sobre el decálogo propuesto por el Gobierno, Cristina aseguró que este tipo de iniciativas “no son suficientes”.
Noticias Destacadas
Un municipio bonaerense intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial
Se trata de un impuesto sobre la venta de combustibles que se había eliminado en el distrito en octubre de
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de